Discuten soluciones para ayudar Vietnam a convertirse en un país de altos ingresos

Cerca de dos cientos expertos y científicos de universidades e institutos de investigación de Vietnam, Japón y otros países de la región se reunieron en un taller científico internacional que se inauguró hoy en la ciudad central de Da Nang para diseñar estrategias para que Vietnam alcance la condición de nación de altos ingresos en 2045.

Presentan modelos de automatización a los estudiantes (Fuente: VNA)
Presentan modelos de automatización a los estudiantes (Fuente: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) - Cerca de dos cientos expertos y científicos de universidades e institutos de investigación de Vietnam, Japón y otros países de la región se reunieron en un taller científico internacional que se inauguró hoy en la ciudad central de Da Nang para diseñar estrategias para que Vietnam alcance la condición de nación de altos ingresos en 2045.

Coorganizado por el Instituto de Investigación Económica para la ASEAN y Asia Oriental (ERIA) y la Universidad Dong A, el evento de dos días dio a conocer las principales conclusiones de un informe del ERIA, que se trata de un proyecto de investigación llamado "Vietnam 2045: Problemas y desafíos para el desarrollo", presentado a los líderes de Vietnam y Japón en noviembre del año pasado.

Con el discurso "Modelo de Vietnam: dirección para un desarrollo equilibrado", el economista Vo Tri Thanh, presidente del Comité nacional de Vietnam para la Cooperación Económica del Pacífico, reflexionó sobre el proceso de transición de este país de una economía planificada al modelo de mercado de orientación socialista, al mismo tiempo destacó las reformas importantes desde la implementación de la política Doi Moi (Renovación).

Al presentar su ponencia, el profesor Tran Van Tho de la Universidad de Waseda en Japón, afirmó que para escapar de la trampa del ingreso medio, Vietnam debe centrarse en políticas con el fin de promover la industrialización, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, y mejorar la educación y la formación, así como invertir en investigación y desarrollo.

Mientras tanto, el investigador principal de políticas de ERIA, Yasuhiro Yamada, enfatizó que Vietnam ha mantenido una alta tasa de crecimiento económico desde principios de la década de 1990, gracias a las reformas económicas y la apertura al mundo.

Para que Vietnam alcance el estatus de país de altos ingresos para 2045, la tasa de crecimiento anual debe aumentar al 5,4%, lo que requiere una mayor productividad e innovación industrial, puntualizó.

La vicepresidenta del Comité Popular municipal de Da Nang, Nguyen Thi Anh Thi, señaló que Vietnam es actualmente una de las economías de más rápido crecimiento en Asia, con una tasa de crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) del 6-7% anual durante la última década.

Sin embargo, el país todavía enfrenta desafíos para mejorar la productividad laboral, hacer la transición a industrias de alta tecnología y resolver los problemas sociales y ambientales que surgen del proceso de desarrollo.

Para lograr el objetivo de convertir a Vietnam en un país desarrollado de altos ingresos para 2045, es inevitable continuar con las reformas y la innovación para el crecimiento económico, subrayó./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.