Discuten soluciones para ayudar Vietnam a convertirse en un país de altos ingresos

Cerca de dos cientos expertos y científicos de universidades e institutos de investigación de Vietnam, Japón y otros países de la región se reunieron en un taller científico internacional que se inauguró hoy en la ciudad central de Da Nang para diseñar estrategias para que Vietnam alcance la condición de nación de altos ingresos en 2045.

Presentan modelos de automatización a los estudiantes (Fuente: VNA)
Presentan modelos de automatización a los estudiantes (Fuente: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) - Cerca de dos cientos expertos y científicos de universidades e institutos de investigación de Vietnam, Japón y otros países de la región se reunieron en un taller científico internacional que se inauguró hoy en la ciudad central de Da Nang para diseñar estrategias para que Vietnam alcance la condición de nación de altos ingresos en 2045.

Coorganizado por el Instituto de Investigación Económica para la ASEAN y Asia Oriental (ERIA) y la Universidad Dong A, el evento de dos días dio a conocer las principales conclusiones de un informe del ERIA, que se trata de un proyecto de investigación llamado "Vietnam 2045: Problemas y desafíos para el desarrollo", presentado a los líderes de Vietnam y Japón en noviembre del año pasado.

Con el discurso "Modelo de Vietnam: dirección para un desarrollo equilibrado", el economista Vo Tri Thanh, presidente del Comité nacional de Vietnam para la Cooperación Económica del Pacífico, reflexionó sobre el proceso de transición de este país de una economía planificada al modelo de mercado de orientación socialista, al mismo tiempo destacó las reformas importantes desde la implementación de la política Doi Moi (Renovación).

Al presentar su ponencia, el profesor Tran Van Tho de la Universidad de Waseda en Japón, afirmó que para escapar de la trampa del ingreso medio, Vietnam debe centrarse en políticas con el fin de promover la industrialización, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, y mejorar la educación y la formación, así como invertir en investigación y desarrollo.

Mientras tanto, el investigador principal de políticas de ERIA, Yasuhiro Yamada, enfatizó que Vietnam ha mantenido una alta tasa de crecimiento económico desde principios de la década de 1990, gracias a las reformas económicas y la apertura al mundo.

Para que Vietnam alcance el estatus de país de altos ingresos para 2045, la tasa de crecimiento anual debe aumentar al 5,4%, lo que requiere una mayor productividad e innovación industrial, puntualizó.

La vicepresidenta del Comité Popular municipal de Da Nang, Nguyen Thi Anh Thi, señaló que Vietnam es actualmente una de las economías de más rápido crecimiento en Asia, con una tasa de crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) del 6-7% anual durante la última década.

Sin embargo, el país todavía enfrenta desafíos para mejorar la productividad laboral, hacer la transición a industrias de alta tecnología y resolver los problemas sociales y ambientales que surgen del proceso de desarrollo.

Para lograr el objetivo de convertir a Vietnam en un país desarrollado de altos ingresos para 2045, es inevitable continuar con las reformas y la innovación para el crecimiento económico, subrayó./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).