Varios mercados abren sus puertas a trabajadores vietnamitas

Varios mercados como Taiwán (China), Corea del Sur y Japón comenzaron a abrir sus puertas a empleados y aprendices vietnamitas, según representantes del Departamento de Gestión de Trabajadores en el exterior del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Varios mercados abren sus puertas a trabajadores vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Varios mercados comoTaiwán (China), Corea del Sur y Japón comenzaron a abrir sus puertas aempleados y aprendices vietnamitas, según representantes del Departamento deGestión de Trabajadores en el exterior del Ministerio de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales.

La misma fuente precisó que el gobierno nipón anunció recientemente laflexibilización de las restricciones de entrada para los aprendices yestudiantes, y la concesión de la visa familiar, excepto a turistas. Lapolítica permite la entrada de tres mil 500 a cinco mil personas a ese país apartir de marzo.

Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, los trámites de entrada seránmás estrictos en relación con la prevención contra la enfermedad, dijo.

Tras su entrada, el tiempo de cuarentena domiciliaria será de siete días, y se podríareducir a tres días en caso de tener resultados negativos en las pruebas delvirus SARS-CoV-2 al tercer día. /.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.