Varios productos agrícolas de provincia de Tien Giang mejoran competitividad

Gracias al programa “Una comuna, un producto” (OCOP), varios productos clave de la provincia survietnamita de Tien Giang lograron mejorar su competitividad para satisfacer la demanda de los consumidores dentro y fuera del país.
Tieng Giang, Vietnam, 20 jul (VNA)- Gracias al programa“Una comuna, un producto” (OCOP), varios productos clave de la provinciasurvietnamita de Tien Giang lograron mejorar su competitividad para satisfacerla demanda de los consumidores dentro y fuera del país.

Así lo confirmó el subjefe del Departamento provincial de Agricultura yDesarrollo Rural, Tran Hoang Nhat Nam, al valorar la implementación de eseprograma en la localidad.
Varios productos agrícolas de provincia de Tien Giang mejoran competitividad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Destacó que diferentes productos agrícolas locales entraron a los mercadospotenciales, a saber: pitahayas de Cho Gao vendidas a China y algunos paíseseuropeos, mangos de Hoa Loc a Japón, caimitos de Lo Ren a Estados Unidos yhuevos de codorniz a Japón y Singapur.

Particularmente, los mangos de Hoa Loc se sirven en los vuelos de la aerolíneaVietnam Airlines, lo que brinda grandes oportunidades para divulgar lasespecialidades de Tien Giang al mundo, destacó.

Nhat Nam informó que en la provincia registran cuatro de 11 entidades al niveldistrital (de los distritos de Go Cong Tay, Tan Phu Dong, Go Cong Dong y GoCong) que realizaron la evaluación de 11 productos de OCOP, a través de la cualocho tipos de mercancías alcanzaron cuatro estrellas y tres resultaron con tresestrellas.

De ellos, seis productos poseen códigos de barras, incluida la salsa decamarones fritos Ba Hai Diem, el pollo vietnamita Go Cong, la mostaza castañaTan Dong, el té de guanábana siamés, la bebida de Caterpillar fungus NICE y el aceiteesencial de hierba de limón, agregó.

Además, el funcionario local detalló las medidas queadopta en 2020, el año final del bienio, para impulsar la implementación delprograma de OCOP.

En concreto, las autoridades de Tien Giang intensifican las labores depropaganda para elevar la conciencia de los funcionarios sobre ese proyecto.

Además, la provincia continuará presentando los productos de OCOP en otros espaciospara promover la introducción de esas mercancías en todo el país.

El OCOP se lleva a cabo en todas las localidades vietnamitas en el período2018-2020, con el objetivo de promover el desarrollo económico rural. 

Entre los grupos de bienes y servicios definidos en el programa se incluyenalimentos (productos agrícolas frescos y procesados); bebidas (alcohólicas y noalcohólicas); hierbas medicinales (productos a base de plantas); tejidos y productostextiles (de algodón e hilados); souvenirs, muebles y decoraciones (de madera,fibra, ratán, metal y cerámica) y servicios de turismo./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.