VASEP protesta decisión estadounidense sobre pescado Tra

La Asociación vietnamita de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP) protestó las tarifas propuestas por el Departamento estadounidense de Comercio (DOC) en su noveno examen administrativo (POR9) sobre el pescado Tra (pangasius) importado desde Vietnam.
La Asociación vietnamita de Procesadores y Exportadores de ProductosAcuáticos (VASEP) protestó las tarifas propuestas por el Departamentoestadounidense de Comercio (DOC) en su noveno examen administrativo(POR9) sobre el pescado Tra (pangasius) importado desde Vietnam.

La entidad también solicitó al DOC mantener a Bangladesh como país dereferencia para calcular los aranceles sobre los pescados sin escama,conforme a las decisiones finales que adoptó esa cartera en la octava yséptima revisiones de los años anteriores.

Según ladecisión preliminar publicada este miércoles por el DOC, se impondrántarifas arancelarias antidumping sobre los filetes congelados de Traimportados desde el país indochino en el lapso del 1 de agosto de 2011al 31 de julio de 2012.

VASEP manifestó su especialpreocupación por el cambio irracional de la entidad estadounidense en laopción de país de referencia de Bangladesh a Indonesia, que enrealizada, importa filetes congelados del pescado Tra de Vietnam y noexporta esos productos al mercado mundial.

Enlos exámenes administrativos anteriores, el propio DOC protestó laelección de Indonesia debido a la falta de los datos de precios yparámetros básicos sobre finanzas de ese país insular.

La selección de Indonesia como país de referencia para calcular losmárgenes provocó el aumento irracional de las tasas antidumping ,observó VASEP.

La medida también vacontra la lista de los seis países utilizados para el cálculo deimpuestos publicada por el DOC el 8 de noviembre de 2012, la cual noincluyó la nación asiática.

Al considerar quela economía indonesia no tienen características similares a Vietnam abase de los criterios de POR, la entidad norteamericana eligió aBangladesh como país de referencia en los anteriores exámenesadministrativos.

Con anterioridad, la VASEP ylos exportadores vietnamitas concernientes demandaron en la Corte deComercio Internacional de EE.UU. (CCI) la decisión final de la octavarevisión (POR8) y solicitaron al DOC reconsiderar con prudencia suscálculos y seleccionar un país de referencia más adecuado.

El CCI aceptó la petición y solicitó a la Aduana estadounidensedetener temporalmente el cobro de impuestos antidumping a losexportadores vietnamitas según la decisión final de POR8, hasta que elTribunal tome su decisión final. –VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.