VCCI destaca necesidad de apoyar a empresas para hacer frente a COVID-19

​ Las pequeñas y microempresas y los negocios familiares serán los más vulnerables a los impactos de la pandemia de COVID- 19, incluso sufrirán una crisis financiera y las consecuencias económicas si no reciben un apoyo oportuno.

Las pequeñas y microempresas y los negocios familiares serán los más vulnerables a los impactos de la pandemia de COVID- 19, e incluso sufrirán una crisis financiera y las consecuencias económicas si no reciben un apoyo oportuno.

VCCI destaca necesidad de apoyar a empresas para hacer frente a COVID-19 ảnh 1Inventario de productos en la empresa de desarrollo agrícola y consulta de medio ambiente Dace (Fuente: CTV/Vietnam+)

La evolución de la pandemia continúa siendo complicada y en auge a nivel mundial, lo que hace que la economía mundial disminuya rápidamente y empeore cada vez más.

En ese contexto, la economía vietnamita también se ve afectada. Un informe de la Oficina General de Estadística señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) del país en el primer trimestre aumentó en 3, 82 por ciento, el nivel más bajo en una década.

Según los cálculos de expertos de la Universidad Nacional de Economía, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre se pronostica en alrededor del dos por ciento, incluso se registraría una recesión si la pandemia continúa.

Sin embargo, expresaron su confianza en que la expansión económica de Vietnam se recuperará en el tercer trimestre del año.

Nguyen Bich Lam, jefe de la Oficina General de Estadísticas dijo que su entidad diseñó dos escenarios sobre la posibilidad de que la epidemia de COVID-19 dure hasta finales del segundo trimestre o del tercer trimestre, pero el crecimiento anual del PIB aún es superior al cinco por ciento.

Sobre la base de la situación epidémica en Vietnam no es demasiado grave, a finales de marzo, los economistas del Banco Mundial (BM) pronosticaron que la economía de este país crecería 4,9 por ciento en 2020, bajó 1, 6 puntos en comparación con la tasa registrada antes del brote.

VCCI destaca necesidad de apoyar a empresas para hacer frente a COVID-19 ảnh 2La empresa de Van Phan debe suspender sus operaciones (Fuente: CTV/Vietnam+)

Sin embargo, prevén que el crecimiento de Vietnam en 2021 podrían volver al 7,5 por ciento y luego estabilizarse en el 6,5 por ciento en 2022.

A su vez, los expertos del Banco Asiático para el Desarrollo pronostican que el crecimiento económico de Vietnam en 2020 se situaría en cuatro por ciento.

Evaluaron que la base de la economía de Vietnam aún se mantendría si la pandemia se controlará en el segundo trimestre y se espera una tasa de crecimiento del 6,8 por ciento en 2021.

Un grupo de expertos de la Universidad Nacional de Economía realizó una encuesta a 500 empresas sobre el impacto de COVID-19, y los resultados mostraron que el 93,9 por ciento de las empresas reconocieron que la enfermedad tuvo un impacto negativo en sus negocios.

Además, el 44, 7 por ciento de las entidades dijeron que redujeron su producción; el 65, 5 por ciento ajustaron los gastos regulares; el 35, 3 por ciento recortaron mano de obra; el 34 por ciento disminuyeron salarios y el 34,5 por ciento otorgaron licencias no remuneradas.

De acuerdo con Ousmane Dione, director del Banco Mundial en Vietnam, el Gobierno debe implementar con urgencia actividades de apoyo, especialmente para las microempresas y negocios individuales, y continuar mejorando las instituciones y el medio ambiente comercial.

Más específicamente, Bich Lam propuso una política para apoyar a la comunidad empresarial, especialmente a las pequeñas y medianas empresas y comerciantes individuales que se vieron gravemente afectados por la epidemia de COVID-19 en la búsqueda de mercados de importación de materias primas.

Además, las empresas domésticas necesitan aprovechar el mercado interno, y renovar productos y servicios para satisfacer el mercado interno con casi 100 millones de personas, recomendó.

En representación del sector empresarial, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, dijo que su entidad continúa realizando una amplia encuesta para evaluar el impacto de pandemia en la producción y actividades comerciales y especialmente, en el empleo.

Anteriormente, VCCI también presentó al Gobierno 12 soluciones para ayudar a las empresas a superar las dificultades, entre ellas la implementación de un paquete de estímulo para respaldar el consumo de productos de las compañías y garantizar el poder adquisitivo.

Por otro lado, VCCI también propuso complementar las regulaciones sobre los negocios familiares en la ley de empresas para proteger mejor los derechos y beneficios y promover el potencial y la contribución de los mismos a la economía.

En la reunión ordinaria del Gobierno en marzo, el Primer Ministro Nguyen Xuan Phuc afirmó continuar esforzándose de manera persistente para que la economía no colapse.  

Para lograr el crecimiento necesario, el Gobierno tiene como objetivo promover los instrumentos económicos como el estímulo fiscal mediante la reducción y la ampliación de los impuestos, las tasas y el gasto público, el control de la inflación, la estabilización del valor de moneda nacional y mercado de divisas.

Sin embargo, Tien Loc señaló que la aplicación de estas soluciones aún es lenta y dijo que VCCI espera que las medidas de asistencia a las empresas se implementen drásticamente para hacer frente a la pandemia COVID-19./.

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.