Veinte años de nexos Vietnam-Estados Unidos: A camino corto, paso largo

El vigésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos es un momento trascendental para reflexionar sobre el pasado y encaminar hacia un mejor futuro para ambos países, también por la paz, cooperación y desarrollo en Asia-Pacífico y en el mundo.

Así lo afirmó el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh, en su artículo emitido en ocasión del vigésimo aniversario de la normalización de los vínculos diplomáticos (12 de julio).

A continuación, la Agencia Vietnamita de Noticias le presenta el texto completo de ese artículo.
El vigésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam yEstados Unidos es un momento trascendental para reflexionar sobre el pasado yencaminar hacia un mejor futuro para ambos países, también por la paz,cooperación y desarrollo en Asia-Pacífico y en el mundo.

Así lo afirmó el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh, en suartículo emitido en ocasión del vigésimo aniversario de lanormalización de los vínculos diplomáticos (12 de julio).

A continuación, la Agencia Vietnamita de Noticias le presenta el texto completo de ese artículo.

“Veinte años es un largo período de la vida. Sin embargo, sólo es unmomento fugaz en la historia de las relaciones entre las naciones. Pocaspersonas pueden imaginar que Vietnam y Estados Unidos cosecharían esosgrandes avances en sus relaciones bilaterales después de dos décadas dela normalización.

El vigésimo aniversario de losvínculos diplomáticos es un momento trascendental para reflexionar sobre elpasado y encaminar hacia un mejor futuro para los dos países, así comopor la paz, la cooperación y el desarrollo en la región de Asia-Pacíficoy en el mundo, en general.

Fuerte ímpetu a la asociación integral bilateral

Enel momento de la normalización de las relaciones en 1995, Vietnam seconoce en la mayoría de los estadounidenses como una guerra en lugar deun país. Hoy en día, la palabra "Vietnam" se ha convertido en habitualen la vida cotidiana de los estadounidenses. Bienes vietnamitas, desdelos productos agrícolas y calzado hasta otros artículos de canastabásica, se venden en las principales tiendas del país de América delNorte.

En los últimos 20 años, especialmente desdela firma del Acuerdo Bilateral de Comercio (BTA, inglés) en 2000, lasrelaciones económicas y comerciales entre los dos países han tenidotanto éxito.

De una cifra modesta de 400 millonesde dólares en 1994, el valor de intercambio comercial bilateral seincrementó en 90 veces a 36 mil 300 millones de dólares en el añopasado.

Con 30 mil 600 millones de dólares de lasventas a EE.UU. en 2014, Vietnam se convirtió en la Asociación de lasNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) primer exportador al mercadoestadounidense, e incluso superó a la India para unirse a la lista delos diez principales países exportadores netos al mayor mercado deconsumo del mundo.

Durante el último quinquenio, EE.UU.subió del onceno al séptimo lugar entre los mayores inversores deVietnam con un capital total de 11 millones de dólares.

Algunos de los grandes grupos estadounidenses han trasladado su "basede producción" a Vietnam, abriendo la perspectiva para convertir EstadosUnidos en el mayor inversor del país indochino conforme a la metatrazada por el embajador Ted Osius.

Según loprevisto, una vez firmada y entrada en vigor el Tratado de AsociaciónTranspacífica (TPP, inglés), se dispararían los lazos económicos entreambos países.

Tales pasos gigantes en la cooperacióneconómica se acompañan a la alcista tendencia en la colaboración deciencia-tecnología y educación.

Los nexosVietnam-Estados Unidos en las industrias clave, desde la energía eólica einvestigación aeroespacial hasta el uso pacífico de la energía nuclear,se han visto nuevos progresos, sobre todo después de la ratificacióndel Congreso de Estados Unidos del Acuerdo de Cooperación EnergéticaNuclear Civil (Acuerdo 123) en 2014.

El número deestudiantes vietnamitas en EE.UU. se ha incrementado en 34 veces, de 500en 1995 a 17 mil personas en la actualidad. Como tal, Vietnam es elprincipal país de la ASEAN y el octavo en el mundo que cuentan conalumnos en el país norteamericano.

También ambaspartes se esfuerzan por acelerar el despliegue del proyecto de creaciónde la Universidad de Fulbright en la nación indochina.

Más allá de estas cifras impresionantes, los dos países superaron pasoa paso la sospecha y el desacuerdo para profundizar constantemente loslazos políticos y la comprensión mutua.

Desde 2000,los dos estados han intercambiado seis visitas de alto nivel, durantelas cuales los líderes adoptaron cuatro declaraciones conjuntas en 2005,2007, 2008 y 2013.

En particular, en virtud de laDeclaración Conjunta entre los presidentes Truong Tan Sang y BarackObama, la asociación integral Vietnam – EE.UU. se definió para cubrirnueve áreas de cooperación, abriendo así un nuevo capítulo de lasrelaciones con sustancia añadida.

Los contactos yreuniones entre los dirigentes de ambos países en el marco de eventosmultilaterales se han vuelto más frecuentes.

Desdeun solo diálogo sobre las labores de búsqueda de los desaparecidos enacción (POW / MIA), los dos países han establecido más de 10 mecanismosde diálogo, incluyendo los muy importantes como el Diálogo RegularMinisterial, el Diálogo de Política - Seguridad - Defensa, el Diálogo dePolíticas de Defensa, el Diálogo Estratégico sobre Asia-Pacífico y elDiálogo de Humanos Derechos.

Dejando atrás el pasado y mirando hacia el futuro mientras respetando a diferencias

No es fácil de olvidar el pasado, especialmente cuando uno estáprofundamente grabado con cicatrices de guerra. Sin embargo, con lamirada hacia el futuro, Vietnam y Estados Unidos han realizadoincesantes esfuerzos para cerrar el pasado y moldear el futuro de lasrelaciones.

Con el espíritu de tolerancia yhumanidad, el país indochino ha trabajado activamente con Washington enla búsqueda de soldados desaparecidos. Hasta la fecha, unos 950 despojosde militares estadounidenses fueron recuperados, de ellos 700 fueronidentificados.

A su vez, el país de América delNorte suministró más de 300 expedientes, lo que ayudó a recuperar más demil restos de combatientes vietnamitas. También apoyó con 100 millonesde dólares para desintoxicación de dioxina en la ciudad central de DaNang y otros 80 millones a la desactivación de bombas y minasremanentes.

Aunque todavía queda mucho por hacer,los esfuerzos realizados por ambas partes han contribuidosignificativamente a cicatrizar las heridas de la guerra, impulsar lareconciliación y construir la confianza mutua.

Pese alos desacuerdos y divergencias, sobre todo en los temas de lademocracia y los derechos humanos, las dos naciones han mostrado surespeto a esas diferencias y dialogaron de forma franca y abierta pararecortarlas y fomentar la cooperación.

Hasta elmomento, Hanoi y Washington efectuaron 19 diálogos sobre derechoshumanos, y ambos países son actualmente miembros del Consejo de DerechosHumanos de la ONU.

Vietnam y Estados Unidos en el “Siglo de Asia”

Se predice que el siglo XXI será el de Asia. Si eso es cierto, loslazos de asociación transpacífica entre los Estados Unidos y los paísesasiáticos, incluyendo su asociación integral con Vietnam, contribuirán adar forma a futuro de la región.

Más allá delámbito bilateral, los nexos Hanoi- Washington han hecho contribucionescada vez más importantes para la paz, la cooperación y el desarrollo enla región de Asia-Pacífico y todo el mundo.

Desdelos marcos en que el bloque sudesteasiático desempeña papel central comola Cumbre de Asia Oriental, el Foro regional de ASEAN y la Conferenciade Ministros de Defensa ampliada (ADMM+) hasta los foros más grandescomo el Foro de Cooperación Económica (APEC) y la ONU, ambos paísesestrecha la coordinación en la no proliferación de armas de destrucciónmasiva, enfrentamiento al cambio climático, seguridad hídrica yoperaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.

Con la formación de la Comunidad de ASEAN a finales de este año, ambaspartes empeñan esfuerzos por establecer los lazos de asociaciónestratégica ASEAN- Estados Unidos.

Hanoi seguirádesempeñando un papel importante en los vínculos entre la agrupación yWashington, especialmente en impulsar la aplicación de la Iniciativa deConexión Económica Ampliada y el Acuerdo marco de Comercio e Inversión(TIFA en inglés).

Una visión común para el camino hacia adelante

En su carta enviada al presidente Harry Truman el 16 de febrero de1946, el presidente Ho Chi Minh articula la meta de Vietnam por "laindependencia total y la plena cooperación con Estados Unidos." El líderrevolucionario hizo hincapié en que Vietnam "hará todo lo posible paraque esta independencia y la cooperación sea beneficiosa para todo elmundo."

El rápido movimiento del mundo de hoy no permite a ambas naciones perder las oportunidades históricas como en el pasado.

Los 20 años de las relaciones Vietnam- Estados Unidos, sobre tododesde el establecimiento de asociación integral en julio de 2013, handemostrado que la paz y la prosperidad en el Sudeste de Aisa enparticular y la región de Asia-Pacífico en general serían mejoraseguradas cuando esos nexos avanzaran y en consonancia con losintereses comunes de todos los países de la región.

La historia de las relaciones Vietnam- Estados Unidos está llena devicisitudes. Sin embargo, el enorme progreso de los enlaces bilateralesen las últimas dos décadas ha mostrado que los dos estados no tienenotra opción que promover una cooperación equitativa y mutuamentebeneficiosa, sobre la base del respeto a sus respectivos regímenespolíticos, la independencia, la soberanía y la integridad territorial,la Carta de la ONU y el derecho internacional. El diálogo debeprevalecer sobre la confrontación. Es la única manera para superar elpasado y trabajar juntos por un futuro mejor de cada nación, en aras dela paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.”.-VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.