Vendedores minoristas vietnamitas buscan elevar su competitividad en mercado nacional

Los vendedores minoristas vietnamitas deben tomar estrategias comerciales racionales para mejorar su ventaja competitiva respecto a los rivales extranjeros, especialmente en el contexto de que este mercado nacional se ha vuelto muy atractivo.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Los vendedores minoristasvietnamitas deben adoptar estrategiascomerciales racionales para mejorar su ventaja competitiva respecto a los rivalesextranjeros, especialmente en el contexto de que este mercado nacional se havuelto muy atractivo.

Vendedores minoristas vietnamitas buscan elevar su competitividad en mercado nacional ảnh 1

Según el Departamento General de Estadísticas, el mercadominorista vietnamita reporta un crecimiento importante en los últimos años,lo que ha captado un gran monto de inversiones extrajeras.

El valor del mercado de venta minorista nacional totalizóalrededor de 130 mil millones de dólares en 2017, y se espera que esta cifrasupere los 179 mil millones de dólares para 2020.

La entidad consultora estadounidense A.T. Kearney informóque la nación indochina cuenta hoy día con 800 supermercados, 150 centros comerciales,nueve mil mercados tradicionales y unos dos millones 200 mil puntos de ventasfamiliares.

El país abrió el año pasado  más de 100 tiendas de conveniencia, la mayoría de las cuales son propiedadde empresas y grupos foráneos.

Por ejemplo, el gigante japonés Family Mart puso enfuncionamiento 130 tiendas en Vietnam y propone abrir unos 700 puntos de ventasadicionales en 2020. Mientras, la conocida cadena de venta minorista 7-Eleven también entró al mercado minorista vietnamita en junio de 2017, con el objetivode establecer una red de 100 tiendas en tres años y mil hasta 2028.

La Fusión y Adquisición (M&A) también constituye unade las tendencias existentes en el mercado de venta minoritaria en el país enlos últimos años. Con el surgimiento  de marcas conocidas como Big C, MM Mega Market, Robins, Nguyen Kim y Lan Chi Mart,los inversionistas tailandeses poseen una amplia red de tiendas minoristasmodernas en Vietnam, tanto centros comerciales como instalaciones convenientes.

Según la presidenta de la Asociación de Minoristas deVietnam, Dinh Thi My Loan, las empresas de venta minorista domésticas deben prestarmayor atención a las estrategias a largo plazo, impulsar la capacitacióndel personal y mejorar sus ventajas competitivas.

Según el director de marketing de la empresa vietnamita SaiGon Co.op, Do Quoc Huy, su compañía despliega la política de mantener aproximadamenteel 90 por ciento de los productos vietnamitas en sus estanterías, lo que facilitael acceso a las cadenas de suministro de los productores locales, y por lotanto adopta una mejor cuota del mercado.

A su vez, el economista Vu Vinh Phu sugirió que lasempresas locales se centren en la promoción de sus propias marcas comerciales y en elimpulso de las ventas en línea y directas. –VNA 

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.