Venta vietnamita de camarones a EE.UU. crecerá en restantes meses

Venta vietnamita de camarones a EE.UU. crecerá en restantes meses

La exportación vietnamita de camarones a Estados Unidos crecerá en los restantes meses del año, gracias a la fuerte disminución de tarifas antidumping sobre este producto por el Departamento estadounidense de Comercio (DOC), pronosticaron expertos.

La exportación vietnamita de camarones a Estados Unidos crecerá en los restantes meses del año, gracias a la fuerte disminución de tarifas antidumping sobre este producto por el Departamento estadounidense de Comercio (DOC), pronosticaron expertos.

 Venta vietnamita de camarones a EE.UU. crecerá en restantes meses ảnh 1Procesamiento de camarones exportables en Vietnam (Fuente: VNA)

Conforme a recién decisión del DOC después de la novena revisión administrativa (POR9), realizada del 1 de febrero de 2013 al 31 de enero de 2014, a los exportadores vietnamitas, se les aplicará el impuesto antidumping promedio del 0,91 por ciento frente al resultado preliminar del 0,93 por ciento en marzo pasado y el 6,37 por ciento de la POR8 (del 1 de febrero de 2012 al 31 de enero de 2013).

Las firmas de Minh Phu, Thuan Phuoc y Sao Ta sufrirán impuestos respectivos de 1,39; 1,16 y cero por ciento, mientras otras 32 exportadoras serán el 0,91 por ciento, informó la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP).

El arancel general será 25,4 por ciento, poco menos en relación con el 25,76 por ciento de la POR8.

Uno de los principales factores causantes de la disminución es que el cálculo esta vez fue basado en datos adecuados de Bangladés, la India e Indonesia como países de referencia.

El valor de venta de camarones al mercado estadounidense alcanzó en los primeros ocho meses de año 370 millones de dólares, una caída de 50 por ciento en comparación con el mismo período del 2014.

Al ocupar el 20 por ciento de la suma total, Estado Unidos es el mayor receptor de este producto de Vietnam.

Al cierre de 2014, la exportación nacional de camarones a UU.EE. totalizó más de mil millones de dólares.-VNA

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.