Así lo recomendó el vicepresidente de la Asociación vietnamita deProcesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP) Nguyen HuuDung, quien agregó también la necesidad de administrar estrechamente lacadena de suministro para enfrentar el impuesto antidumping anual delDOC y gestionar la calidad de los productos .
La lenta recuperación de la fuente suministradora de camarones en elmercado global, causada por el Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS,inglés), crea una oportunidad para las empresas exportadoras nacionales,señaló.
Por otra parte, el aumento de las órdenesde compra en el mercado estadounidense causó la subida del precio de eseartículo acuático en los últimos meses en la India, Tailandia,Indonesia y Vietnam, según la misma fuente.
Alaprovechar esa oportunidad, los criadores vietnamitas, con solucionesefectivas en el control de esa enfermedad, han extendido sus campos decultivo, informó el Departamento General de Productos Acuáticos delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.
En losprimeros nueve meses del año, el país contó con 663 mil hectáreas decultivo de ese crustáceo, con una productividad total de 395 miltoneladas, para aumentos de 5,2 por ciento y 50 por ciento en relacióncon igual período de 2013, respectivamente. De la cifra, las superficiesde la cría de camarones de patas blancas alcanzaron 572 mil hectáreas ylos restantes pertenecieron los camarones tigres.
Gracias a decisiones exactas y oportunas, las exportaciones de esamercancía del país a otros mercados como Sudcorea, la Unión Europea yJapón, sin contar con Estados Unidos, registraron fuertes incrementos.
Vietnam es el mayor suministrador de camarones de Sudcorea.
El valor de las ventas al exterior de langostinos, producto clave enla exportación acuática de Vietnam, creció en los primeros ocho mesesdel año 8,8 por ciento en comparación con la misma etapa de 2013.-VNA