Viettel entre las marcas vietnamitas más valiosas en 2024

El Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones Viettel fue reconocido por noveno año consecutivo como una de las 100 marcas vietnamitas más valiosas en 2024 por Brand Finance, empresa líder mundial en consultoría de valoración de marcas.

1728966619243-7476jpeg-538.jpg.webp
Viettel fue reconocido por noveno año consecutivo como una de las 100 marcas vietnamitas más valiosas en 2024 por Brand Finance. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones Viettel fue reconocido por noveno año consecutivo como una de las 100 marcas vietnamitas más valiosas en 2024 por Brand Finance, empresa líder mundial en consultoría de valoración de marcas.

De acuerdo con la clasificación de Brand Finance, Viettel también se consideró la firma más valorada por el público por su desarrollo sostenible.

El valor percibido por el público del desarrollo sostenible de Viettel se estima que alcanzará los 756 millones de dólares en 2024.

Además, este es el segundo año que Brand Finance mide este valor, y Viettel ha liderado durante dos años consecutivos desde 2015, manteniendo una brecha de 3 a 7 veces con respecto a las marcas en los sectores de telecomunicaciones, alimentos y bebidas, banca e inmobiliaria.

Según la empresa consultora, este valor refleja la evaluación de los consumidores sobre el compromiso de la corporación con el desarrollo sostenible.

El índice indica que las contribuciones tecnológicas y financieras de Viettel para abordar problemas sociales y mejorar la calidad de vida del pueblo vietnamita son muy apreciadas por el público, afirmó.

Al explicar la capacidad de Viettel para mantener el crecimiento en comparación con otras marcas, Brand Finance citó los planes de la empresa de implementar servicios 5G y las evaluaciones de los clientes sobre la calidad de sus productos, así como su compromiso con el desarrollo sostenible.

De 2018 a 2028, Viettel se propone liderar y desempeñar un papel clave en la construcción de un gobierno, una economía y una sociedad digitales para mejorar la felicidad y promover la ciberseguridad.

El año pasado, la corporación destinó más de 10,3 millones de dólares para actividades de apoyo a la educación, la atención médica, programas para ayudar a quienes sirvieron a la nación y personas en circunstancias difíciles. Ese mismo año, la firma publicó su informe de desarrollo sostenible con el tema "Tecnología con corazón".

Durante el 2024, el grupo continúa promoviendo el desarrollo sostenible, centrándose en el desarrollo de recursos humanos de alta calidad, la construcción de una sociedad digital, la garantía de la seguridad de la información, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el desarrollo de centros de datos ecológicos inteligentes y la práctica de una gobernanza transparente./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.