Petrovietnam cumplió con anticipación todos los objetivos financieros para 2024

Solo en los primeros nueve meses de 2024, el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam) cumplió por completo todos los objetivos financieros para todo el año, con 3-5 meses de anticipación.

Los ingenieros de Petrovietnam siempre mantienen operaciones seguras, continuas y efectivas para servir al desarrollo socioeconómico. (Fuente: VNA)
Los ingenieros de Petrovietnam siempre mantienen operaciones seguras, continuas y efectivas para servir al desarrollo socioeconómico. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Solo en los primeros nueve meses de 2024, el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam) cumplió por completo todos los objetivos financieros para todo el año, con 3-5 meses de anticipación.

De enero a septiembre, Petrovietnam ha mantenido estables las actividades de producción y comercio, con proyectos y fábricas operando de manera continua, efectiva y segura, lo que ha contribuido a ayudar al Grupo a superar los objetivos de producción del 1,3 al 19 %.

Además, en ese periodo, el Grupo ha dedicado recursos a programas de seguridad social por un valor total de 480 mil millones de VND (19,59 millones de dólares).

En respuesta al llamado del Primer Ministro, Petrovietnam donó 150 mil millones de VND (6,12 millones de dólares) al Frente de la Patria de Vietnam para apoyar la remoción de casas temporales y en ruinas en las localidades de todo el país.

2-20241011135019.jpeg
El presidente de la junta directiva de Petrovietnam, Le Manh Hung. (Fuente: VNA)

En la reunión ordinaria de octubre, el presidente de la junta directiva de Petrovietnam, Le Manh Hung, comentó que en este cuarto trimestre, el Grupo continuará implementando soluciones sincrónicas para mantener la posición líder en términos de eficiencia y ganancias entre empresas estatales.

También continúa centrándose en la buena gobernanza y el control periódico de la misma, garantizando el funcionamiento adecuado de las políticas y objetivos, identificando riesgos y tomando rápidamente medidas preventivas.

Se mantendrá la operación estable y segura de las obras mineras, fábricas y proyectos clave y continuará promoviendo el desarrollo y la aplicación de la ciencia y la tecnología para garantizar motores clave de crecimiento, centrándose en la construcción de estrategias para los motores de mercado y de inversión.

En el futuro, reveló, el Grupo y sus unidades se centrarán en la gestión de costes y riesgos, la optimización y el ahorro de costes en todas las actividades en los planes de construcción para 2025.

Se enfocará en evaluar y minimizar costos innecesarios, continuar mejorando la gestión de riesgos, identificar tempranamente los riesgos para tener soluciones oportunas y asegurar la buena implementación del plan propuesto, detalló Hung./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.