Ventas de automóviles de Vietnam alcanzan nivel récord en 20 años

Las ventas de coches de Vietnam totalizaron 304 mil 427 unidades el año pasado, el nivel más alto registrado en el país en los últimos 20 años, anunció la Asociación vietnamita de Productores de Automóviles (VAMA, por sus siglas en inglés).
Hanoi (VNA)- Las ventasde coches de Vietnam totalizaron 304 mil 427 unidades el año pasado, el nivelmás alto registrado en el país en los últimos 20 años, anunció la Asociaciónvietnamita de Productores de Automóviles (VAMA, por sus siglas en inglés).    
Ventas de automóviles de Vietnam alcanzan nivel récord en 20 años ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


La cifra es muy superior a losregistros anteriores de 244 mil 914 unidades en 2015 y 160 mil vehículos en2009.

Según VAMA, sólo en diciembre,las ventas de automóviles en el mercado interno crecieron un 17 por ciento frenteal mes anterior, al sumar 33 mil 925 unidades, de las cuales nueve mil 730 son cochesimportados.

Las ventas de vehículos ensambladosen el país y de automóviles importados aumentaron 32 por ciento y cinco porciento, respectivamente, en 2016.

La Corporación AutomovilísticaTruong Hai (THACO) siguió liderando el valor del mercado (41,5 por ciento), con112 mil 847 vehículos vendidos, seguidos por Toyota Vietnam con 57 mil 36 unidades(21 por ciento) y Ford Vietnam, 29 mil 11 coches (10,7 por ciento). – VNA
source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.