Ventas de automoviles de Vietnam reducen por segundo mes consecutivo

Los miembros de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) vendieron en mayo pasado un total de 20 mil 726 autos de diferentes tipos, una reducción del ocho por ciento en comparación con el mes anterior.
Ventas de automoviles de Vietnam reducen por segundo mes consecutivo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Los miembros de la Asociación deFabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) vendieron en mayo pasadoun total de 20 mil 726 autos de diferentes tipos, una reducción del ocho por cientoen comparación con el mes anterior.

Se trata del segundo mes consecutivo en que las ventas deVAMA caen luego de crecer al 30 y 33 por ciento en febrero y marzo último,respectivamente.

En mayo, 15 mil 748 automóviles de turismo, seis mil 096 comerciales y 147 especiales fueron vendidos, para disminuciones mensuales respectivasdel 8,6 y 16 por ciento.

En cuanto a susorígenes, 12 mil 079 coches se ensamblaron en el país, una rebaja de nueve porciento, mientras ocho mil 647 se importaron, lo cual representó una caída de cinco porciento frente al mes anterior.

De acuerdo con la VAMA,en los primeros cinco meses de 2023, los integrantes de la entidad consumieron113 mil 527 automóviles, un descenso interanual del 36 por ciento.

Según los especialistas,además de los miembros de la VAMA, el mercadoautomotriz de Vietnam cuenta con operaciones de otros fabricantes,incluidos Audi, Jaguar, Land Rover, Mercedes-Benz, Nissan, Subaru, Volkswagen yVolvo. Sin embargo, no hicieron públicas sus cifras de ventas.

El consumo de automóviles en todo el mercadodisminuyó en los últimos dos meses consecutivos debido a las dificultadeseconómicas, las empresas y los compradores restringieron el gasto, lo cual provocó tal efecto.

Con anterioridad, para estimular la demanday apoyar a las empresas nacionales en la producción y ensambleja de automóviles,el Gobierno vietnamita acordó reducir dos veces el 50 por ciento de la tarifade registro para autos fabricados en el país, la primera aplicada en losúltimos seis meses de 2021 y la segunda en la primera mitad de 2022./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)