Ventas de productos acuáticos de Vietnam a Rusia registran fuerte repunte

Las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam a Rusia se recuperaron con fuerza con un aumento del 36 por ciento en julio y 98 por ciento en agosto, según la Asociación Nacional de Exportadores y Productores de ese rubro (VASEP).
Ventas de productos acuáticos de Vietnam a Rusia registran fuerte repunte ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam a Rusia se recuperaron con fuerza con un aumento del 36 por ciento en julio y 98 porciento en agosto, según la Asociación Nacional de Exportadores y Productores de ese rubro (VASEP).

En los primeros ocho meses de 2022, las exportaciones de productos del mar de Vietnam al país euroasiático alcanzaron más de 94 millones dedólares, un 20 por ciento menos que el mismo período del año pasado.

A causa del conflicto entre Rusia y Ucrania, los envíos de productos acuícolas de Vietnam a Rusia en marzo yabril disminuyeron 86 por ciento y 46 por ciento, respectivamente,debido a dificultades de transporte y pago.

Las cadenas de suministro para la producción y la importación y exportaciónse rompieron, lo cual obligó a los exportadores vietnamitas a buscar formas de enviar sus bienes a otros mercados.

Según Le Hang, subdirector del Centro de Capacitación y Promoción Comercialde VASEP, el pescado Tra sigue siendo elartículo más exportado, representando el 22 por ciento del total de las ventas al mercado ruso conun valor total de casi 21 millones de dólares.

Las exportaciones de atún, cola amarilla y anchoaa este mercado aún mantuvieron su crecimiento, con aumentos del 97 por ciento, 6 por ciento y 27 por ciento al sumar 16 millones, 14,6 millones y 4,6 millones de dólares, respectivamente.

Según Duong Hoang Minh, consejero comercial de Vietnam en Rusia, el transporte demercancías de Vietnam a Rusia ahora es más conveniente pues un grupo navieroruso ha abierto una ruta directa que conecta a Ciudad Ho Chi Minh y Hai Phong con Vladivostok, y se ha abiertouna nueva vía ferroviaria.

Los expertos estimaron que las exportaciones de productos del mar al mercadoruso continuarán recuperándose en los últimos meses de este año, expandiéndose en un 16 por ciento a 190 millones de dólares en 2022./.
VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.