Ventas de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam crecen casi 17% en cinco meses

El valor de las exportaciones e importaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en los primeros cinco meses de 2022 se estima en 41,3 mil millones, un 8,6 por ciento más que en el mismo período de 2021.
Ventas de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam crecen casi 17% en cinco meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Elvalor de las exportaciones e importaciones de productos agroforestales yacuícolas de Vietnam en los primeros cinco meses de 2022 se estima en 41,3 milmillones, un 8,6 por ciento más que en el mismo período de 2021.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, de ese monto, lasexportaciones alcanzaron 23,2 mil millones de dólares, un aumento del 16,8 porciento, y las importaciones totalizaron 18,1 mil millones de dólares, unareducción de 0,3 por ciento.

Así, el superávit comercial en esos rubros llegó a cercade 5,1 millones de dólares, tres veces superior al mismo período del añopasado.
Ventas de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam crecen casi 17% en cinco meses ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el mes de mayo, el volumen de las exportaciones alcanzómás de 5,1 mil millones de dólares, un alza de 18,1 por ciento con respecto amayo de 2021, y un 3,8 por ciento más que en abril de 2022.

En general, en la mencionada etapa, las ventas de losprincipales productos agrícolas superaron 9,4 mil millones, un repunte del 10,4por ciento; los forestales (casi 7,7 mil millones de dólares, un alza de 7,6%);y los acuícolas (4,8 mil millones de dólares, un incremento de 46,3%).

Se registraron nueve productos o grupos de productos convalor de exportación superior a los mil millones de dólares, incluidos café,caucho, arroz, marañón, frutas y verduras, panga, camarones y productos demadera.

Asia devino el mayor receptor de esos productos vietnamitasal representar el 41,6 por ciento del mercado; seguida por América (30,4%);Europa (12%); Oceanía (1,7%) y África (1,5%).

El mayor mercado de exportación de productos agroforestalesy pesqueros de Vietnam fue Estados Unidos, con un importe de 6,5 mil millonesde dólares, cifra que representa el 28 por ciento de la cuota de mercado. Lesigue China con 4,1 mil millones de dólares, lo que significa una participaciónde mercado del 17,8 por ciento.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informóque ha impulsado actividades de cooperación bilateral y multilateral y haabierto mercados. Las agencias concernientes se centraron en negociar ypromover la exportación de maracuyá y pomelo a Australia; rambután, chirimoya, mandioca,azúcar y leche a Tailandia; y limón, toronja a Nueva Zelanda.

En cuanto a las importaciones, precisó que el valor delas compras de los principales productos agrícolas alcanzó 11,3 mil millones dedólares, una caída de 1,5 por ciento./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.