VFA: Reservar arroz es necesario para regular el mercado

La política de almacenamiento del arroz aportó significativamente a la estabilización de las cotizaciones en el mercado, ayudando a garantizar el beneficio mínimo para los cultivadores sobre la base de los precios establecidos para cada cosecha.
La política de almacenamiento del arroz aportó significativamente a laestabilización de las cotizaciones en el mercado, ayudando a garantizarel beneficio mínimo para los cultivadores sobre la base de los preciosestablecidos para cada cosecha.

Elvicepresidente de la Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA, por sussiglas en inglés) Huynh The Nang respondió hoy preguntas de la Agenciavietnamita de Noticias sobre la realización de esta política y losasuntos relacionados.

Según el funcionario,hasta mediados de abril 116 empresas encargadas de la compra del granocumplieron la meta trazada por el gobierno al acumular un millón detoneladas de la totalidad de cuatro millones 300 mil toneladasproducidas en la cosecha de inverno – primavera.

Este año el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la VFAorganizaron una conferencia para debates democráticos, transparentes yabiertos, en búsqueda del consenso sobre la cuota asignada a cadaterritorio, indicó.

También en esa reunión,añadió, la cartera publicó por primera vez la reglamentación para lainspección y supervisión de las compras, acto que fue aplaudido porrepresentantes de las localidades.

Respecto alas preocupaciones de efectos de esta política, The Nang aclaró que elplan ayuda a los agricultores a vender oportunamente la cantidad dearroz excedida, especialmente durante las cosechas del año cuando laoferta supera la demanda, mediante el canal de las compañías.

Asimismo, el programa solo beneficia de manera indirecta a loscultivadores, mientras las empresas están exentas, en un plazo de cuatromeses, del pago de la tasa de interés por los préstamos bancarios; poreso es imposible decir que los productores y empresarios dependanpasivamente de la ayuda de la política para sacar provecho, explicó.

El país adoptó soluciones destinadas a regular elmercado para estimular la demanda y apoyar indirectamente a loscultivadores mediante las reservas de arroz acumuladas por la comunidadempresarial, clarificó.

Como el Estado sóloconcede tasa de interés preferencial durante tres o cuatro meses, lascompañías deben comprar el grano a precio del mercado y seresponsabilizan de asegurar sus propias ganancias, apuntó.

Y además, en Vietnam la intervención sólo se realiza durante un cortoplazo en medio de las cosechas, por eso no viola las normas del mercadoy la relación oferta – demanda, declaró.

Sinembargo, el gobierno busca iniciativas más eficientes para sustituireste mecanismo, admitió y subrayó que es urgente reorganizar laproducción, sobre todo construir los “campos de gran escala” – un modelode cooperativa entre los cultivadores que cuenta también con elrespaldo de la comunidad empresarial.

Estemodelo brindará beneficios directos a los productores, armonizar elinterés de los agricultores y las compañías, así como generar rubros decalidad mejorando la competitividad, recalcó. – VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.