VFA: Reservar arroz es necesario para regular el mercado

La política de almacenamiento del arroz aportó significativamente a la estabilización de las cotizaciones en el mercado, ayudando a garantizar el beneficio mínimo para los cultivadores sobre la base de los precios establecidos para cada cosecha.
La política de almacenamiento del arroz aportó significativamente a laestabilización de las cotizaciones en el mercado, ayudando a garantizarel beneficio mínimo para los cultivadores sobre la base de los preciosestablecidos para cada cosecha.

Elvicepresidente de la Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA, por sussiglas en inglés) Huynh The Nang respondió hoy preguntas de la Agenciavietnamita de Noticias sobre la realización de esta política y losasuntos relacionados.

Según el funcionario,hasta mediados de abril 116 empresas encargadas de la compra del granocumplieron la meta trazada por el gobierno al acumular un millón detoneladas de la totalidad de cuatro millones 300 mil toneladasproducidas en la cosecha de inverno – primavera.

Este año el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la VFAorganizaron una conferencia para debates democráticos, transparentes yabiertos, en búsqueda del consenso sobre la cuota asignada a cadaterritorio, indicó.

También en esa reunión,añadió, la cartera publicó por primera vez la reglamentación para lainspección y supervisión de las compras, acto que fue aplaudido porrepresentantes de las localidades.

Respecto alas preocupaciones de efectos de esta política, The Nang aclaró que elplan ayuda a los agricultores a vender oportunamente la cantidad dearroz excedida, especialmente durante las cosechas del año cuando laoferta supera la demanda, mediante el canal de las compañías.

Asimismo, el programa solo beneficia de manera indirecta a loscultivadores, mientras las empresas están exentas, en un plazo de cuatromeses, del pago de la tasa de interés por los préstamos bancarios; poreso es imposible decir que los productores y empresarios dependanpasivamente de la ayuda de la política para sacar provecho, explicó.

El país adoptó soluciones destinadas a regular elmercado para estimular la demanda y apoyar indirectamente a loscultivadores mediante las reservas de arroz acumuladas por la comunidadempresarial, clarificó.

Como el Estado sóloconcede tasa de interés preferencial durante tres o cuatro meses, lascompañías deben comprar el grano a precio del mercado y seresponsabilizan de asegurar sus propias ganancias, apuntó.

Y además, en Vietnam la intervención sólo se realiza durante un cortoplazo en medio de las cosechas, por eso no viola las normas del mercadoy la relación oferta – demanda, declaró.

Sinembargo, el gobierno busca iniciativas más eficientes para sustituireste mecanismo, admitió y subrayó que es urgente reorganizar laproducción, sobre todo construir los “campos de gran escala” – un modelode cooperativa entre los cultivadores que cuenta también con elrespaldo de la comunidad empresarial.

Estemodelo brindará beneficios directos a los productores, armonizar elinterés de los agricultores y las compañías, así como generar rubros decalidad mejorando la competitividad, recalcó. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.