VFA: Reservar arroz es necesario para regular el mercado

La política de almacenamiento del arroz aportó significativamente a la estabilización de las cotizaciones en el mercado, ayudando a garantizar el beneficio mínimo para los cultivadores sobre la base de los precios establecidos para cada cosecha.
La política de almacenamiento del arroz aportó significativamente a laestabilización de las cotizaciones en el mercado, ayudando a garantizarel beneficio mínimo para los cultivadores sobre la base de los preciosestablecidos para cada cosecha.

Elvicepresidente de la Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA, por sussiglas en inglés) Huynh The Nang respondió hoy preguntas de la Agenciavietnamita de Noticias sobre la realización de esta política y losasuntos relacionados.

Según el funcionario,hasta mediados de abril 116 empresas encargadas de la compra del granocumplieron la meta trazada por el gobierno al acumular un millón detoneladas de la totalidad de cuatro millones 300 mil toneladasproducidas en la cosecha de inverno – primavera.

Este año el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la VFAorganizaron una conferencia para debates democráticos, transparentes yabiertos, en búsqueda del consenso sobre la cuota asignada a cadaterritorio, indicó.

También en esa reunión,añadió, la cartera publicó por primera vez la reglamentación para lainspección y supervisión de las compras, acto que fue aplaudido porrepresentantes de las localidades.

Respecto alas preocupaciones de efectos de esta política, The Nang aclaró que elplan ayuda a los agricultores a vender oportunamente la cantidad dearroz excedida, especialmente durante las cosechas del año cuando laoferta supera la demanda, mediante el canal de las compañías.

Asimismo, el programa solo beneficia de manera indirecta a loscultivadores, mientras las empresas están exentas, en un plazo de cuatromeses, del pago de la tasa de interés por los préstamos bancarios; poreso es imposible decir que los productores y empresarios dependanpasivamente de la ayuda de la política para sacar provecho, explicó.

El país adoptó soluciones destinadas a regular elmercado para estimular la demanda y apoyar indirectamente a loscultivadores mediante las reservas de arroz acumuladas por la comunidadempresarial, clarificó.

Como el Estado sóloconcede tasa de interés preferencial durante tres o cuatro meses, lascompañías deben comprar el grano a precio del mercado y seresponsabilizan de asegurar sus propias ganancias, apuntó.

Y además, en Vietnam la intervención sólo se realiza durante un cortoplazo en medio de las cosechas, por eso no viola las normas del mercadoy la relación oferta – demanda, declaró.

Sinembargo, el gobierno busca iniciativas más eficientes para sustituireste mecanismo, admitió y subrayó que es urgente reorganizar laproducción, sobre todo construir los “campos de gran escala” – un modelode cooperativa entre los cultivadores que cuenta también con elrespaldo de la comunidad empresarial.

Estemodelo brindará beneficios directos a los productores, armonizar elinterés de los agricultores y las compañías, así como generar rubros decalidad mejorando la competitividad, recalcó. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.