Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal

La “vía de farolillos más larga de Vietnam”, creada en el parque Asia Park en la ciudad central de Da Nang, promete brindar al público una celebración más suntuosa que nunca en la venidera Fiesta del Medio Otoño.

La “vía de farolillos más larga de Vietnam”, creada en el parque Asia Park en la ciudad central de Da Nang, promete brindar al público una celebración más suntuosa que nunca en la venidera Fiesta del Medio Otoño.

El camino de más de 1,1 kilómetro de largo, decorado con unos tres mil faroles multicolores, es una combinación de cuatro culturas orientales: Vietnam, Japón, Indonesia y Singapur.

Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 1El área vietnamita (Fuente: Asia Park)

El área vietnamita, situada en el centro, tiene una bóveda gigante compuesta de centenares de farolillos de papel y bambú, embellecida con juguetes tradicionales típicos de este festejo infantil como lámparas en forma de estrella, linternas a sombreros móviles o banco de carpas que cruzan la puerta en las leyendas folclóricas para transformarse en dragones (símbolo del éxito en el estudio y la vida).

Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 2El área vietnamita (Fuente: Asia Park)

Especialmente, presentarán figuras de famosos animales y personajes internacionales de dibujos animados.

El segmento japonés, construido con la arquitectura peculiar, tiene centenares de “Chouchin”, farolillos tradicionales de los nipones con seis caras.

Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 3El área japonesa (Fuente: Asia Park)

La cultura indonesia brinda faroles con figuras de animales o motivos decorativos en blanco y negro típicos, mientras el rojo predomina el área singapurense.

Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 4El área indonesia (Fuente: Asia Park)
Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 5El área singapurense (Fuente: Asia Park)
Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 6Un conejo en Asia Park (Fuente: Asia Park)
Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 7Doraemon y sus amigos (Fuente: Asia Park)
Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 8Un dinosaurio (Fuente: Asia Park)

La Fiesta de Medio Otoño, o el Festival de la Luna, es una actividad tradicional de numerosas culturas orientales dedicada a la infancia. Ocurre el día 15 del mes lunar octavo y este año corresponde al 27 de septiembre.

La fiesta es ocasión para que los miembros de la familia se reúnan, los niños se marchen con juguetes por las calles, donde hay actuaciones de Mua Rong (danzas de dragón) y Mua Lan (danzas de león).

En el festejo, la gente come Banh Deo (pastel de dulce pasta de arroz glutinoso) y Banh Nuong (pastel al horno), tomando té, contemplando la luna y orando por la salud y felicidad de los infantes. – VNA

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.