Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal

La “vía de farolillos más larga de Vietnam”, creada en el parque Asia Park en la ciudad central de Da Nang, promete brindar al público una celebración más suntuosa que nunca en la venidera Fiesta del Medio Otoño.

La “vía de farolillos más larga de Vietnam”, creada en el parque Asia Park en la ciudad central de Da Nang, promete brindar al público una celebración más suntuosa que nunca en la venidera Fiesta del Medio Otoño.

El camino de más de 1,1 kilómetro de largo, decorado con unos tres mil faroles multicolores, es una combinación de cuatro culturas orientales: Vietnam, Japón, Indonesia y Singapur.

Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 1El área vietnamita (Fuente: Asia Park)

El área vietnamita, situada en el centro, tiene una bóveda gigante compuesta de centenares de farolillos de papel y bambú, embellecida con juguetes tradicionales típicos de este festejo infantil como lámparas en forma de estrella, linternas a sombreros móviles o banco de carpas que cruzan la puerta en las leyendas folclóricas para transformarse en dragones (símbolo del éxito en el estudio y la vida).

Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 2El área vietnamita (Fuente: Asia Park)

Especialmente, presentarán figuras de famosos animales y personajes internacionales de dibujos animados.

El segmento japonés, construido con la arquitectura peculiar, tiene centenares de “Chouchin”, farolillos tradicionales de los nipones con seis caras.

Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 3El área japonesa (Fuente: Asia Park)

La cultura indonesia brinda faroles con figuras de animales o motivos decorativos en blanco y negro típicos, mientras el rojo predomina el área singapurense.

Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 4El área indonesia (Fuente: Asia Park)
Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 5El área singapurense (Fuente: Asia Park)
Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 6Un conejo en Asia Park (Fuente: Asia Park)
Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 7Doraemon y sus amigos (Fuente: Asia Park)
Vía de farolillos más larga de Vietnam saluda fiesta otoñal ảnh 8Un dinosaurio (Fuente: Asia Park)

La Fiesta de Medio Otoño, o el Festival de la Luna, es una actividad tradicional de numerosas culturas orientales dedicada a la infancia. Ocurre el día 15 del mes lunar octavo y este año corresponde al 27 de septiembre.

La fiesta es ocasión para que los miembros de la familia se reúnan, los niños se marchen con juguetes por las calles, donde hay actuaciones de Mua Rong (danzas de dragón) y Mua Lan (danzas de león).

En el festejo, la gente come Banh Deo (pastel de dulce pasta de arroz glutinoso) y Banh Nuong (pastel al horno), tomando té, contemplando la luna y orando por la salud y felicidad de los infantes. – VNA

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.