Viaje del premier vietnamita a Brasil y República Dominicana genera nuevos impulsos a nexos de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, concluyó con éxito su viaje de trabajo en Brasil para participar en la Cumbre del G20 y realizar visita oficial a República Dominicana.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, participó en una sesión de la Cumbre del G20 (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, participó en una sesión de la Cumbre del G20 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, concluyó con éxito su viaje de trabajo en Brasil para participar en la Cumbre del G20 y realizar visita oficial a República Dominicana.

Las actividades de Pham Minh Chinh contribuyeron a retratar claramente la imagen de un Vietnam resiliente, dinámico y abierto con la comunidad internacional; al mismo tiempo, con la elevación de las relaciones con Brasil a una asociación estratégica y establecer un hito histórico en los nexos con República Dominicana, el país indochino ha tendido puentes hacia el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la región de América Latina y el Caribe.

* Un Vietnam autosuficiente, confiado, resiliente, dinámico y abierto La Cumbre del G20 se celebró en Río de Janeiro, bajo el tema “Construir un mundo justo y un planeta sostenible" con la mayor participación de líderes hasta la fecha, incluidos dirigentes de los 21 miembros del G20, 19 países invitados y 15 organizaciones internacionales clave.

En la sesión de debate sobre la "lucha contra la pobreza", el primer ministro Pham Minh Chinh llamó a los países a tener mayor determinación política, inyectar mayores recursos y tomar acciones más drásticas y eficaces para la erradicación de la pobreza. Compartió tres lecciones aprendidas de Vietnam en la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza; y al mismo tiempo, propuso tres garantías estratégicas para erradicar el hambre y la pobreza a escala global.

La conferencia lanzó la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa de la cual Vietnam es uno de los fundadores. En su intervención en la sesión de debate sobre el desarrollo sostenible y la transición energética, el primer ministro vietnamita hizo tres propuestas para ayudar a que el proceso de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vuelva a garantizar su finalización oportuna.

Al margen de la cumbre, Pham Minh Chinh mantuvo reuniones bilaterales con más de 30 líderes de países y organizaciones internacionales, contribuyendo así al éxito general de la Cumbre del G20, promoviendo las relaciones de Vietnam con otros países y organizaciones internacionales, retratando claramente la imagen de un Vietnam dinámico y abierto como "un amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional".

*Elevación de las relaciones entre Vietnam y Brasil a la Asociación Estratégica

Además de contribuir de manera significativa al éxito de la Cumbre del G20, la segunda visita del Primer Ministro a Brasil en poco más de un año, que coincide con el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, marcó un hito importante, ya que los dos países elevaron su relación a la Asociación Estratégica.

En sus conversaciones, Pham Minh Chinh y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegaron a un consenso sobre la necesidad de trabajar juntos para implementar las medidas con el fin de mejorar los lazos bilaterales, incluido el fortalecimiento de la cooperación en áreas como alta tecnología, transformación digital, transición energética, biocombustibles, protección del medio ambiente y respuesta al cambio climático.

Lula da Silva reconoció las propuestas de Pham Minh Chinh sobre el reconocimiento por parte de Brasil del estatus de economía de mercado de Vietnam, así como el inicio temprano de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la nación indochina y el MERCOSUR en 2025, con el fin de traer beneficios prácticos a ambas partes y contribuir al desarrollo de cada país.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Pham Thanh Binh, señaló que la mejora de las relaciones bilaterales tiene una importancia significativa, reafirmando el alto nivel de confianza política entre los dos países y demostrando la determinación de los dos gobiernos de ampliar las vías de cooperación, con el fin de fomentar relaciones más profundas.

Además de reunirse con los altos dirigentes brasileños, Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de inauguración de una placa conmemorativa del Presidente Ho Chi Minh en la ciudad de Río de Janeiro; asistió al Programa del Día de Vietnam en Brasil; y al Foro Empresarial Vietnam-Brasil; y trabajó con los importantes empresas del país anfitrión.

*Un hito histórico en las relaciones entre Vietnam y República Dominicana Pham Minh Chinh es el primer líder clave de Vietnam que visita República Dominicana, lo que refleja el compromiso y el deseo de Hanoi de seguir fortaleciendo y profundizando su solidaridad, amistad y cooperación con el país caribeño, de cara al 20 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas el próximo año.

Durante su visita oficial a Santo Domingo, el primer ministro de Vietnam mantuvo conversaciones con el presidente anfitrión, Luis Abinader Corona, y también se reunió con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

En las conversaciones y reuniones, los líderes reiteraron su compromiso de promover el diálogo de alto nivel para guiar el desarrollo de las relaciones bilaterales, mediante la organización de visitas oficiales y consultas políticas regulares entre los dos países.

Destacaron el potencial de cooperación en áreas clave como comercio, manufactura, inversión, agricultura, energía, telecomunicaciones, transformación digital, construcción, cultura y turismo.

Ambas partes coincidieron en la importancia de mejorar la promoción del comercio y la inversión y las actividades de conectividad empresarial, y crear condiciones para que sus productos accedan a los mercados de cada uno, considerándolos como puertas de entrada a los mercados más amplios del Sudeste Asiático y el Caribe.

El secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) y ministro para Políticas de Integración Regional de República Dominicana, Miguel Mejía, destacó que en la historia diplomática de su país se han recibido numerosas delegaciones de alto nivel, pero ninguna ha traído tantas oportunidades de convertirse en un socio comercial, diplomático y político como Vietnam.

Según el viceministro Pham Thanh Binh, se espera que el resultado del viaje del premier Pham Minh Chinh a República Dominicana marque el comienzo de una nueva fase en la relación entre los dos países, fomenten el impulso para expandir y profundizar la cooperación multifacética, contribuyan eficazmente al desarrollo de ambas naciones y traigan paz, estabilidad y cooperación a las dos regiones y al mundo./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.