Vicecanciller: Consenso de formar Comunidad es mayor éxito de Cumbre ASEAN

El resultado más importante de la Cumbre 27 de ASEAN y las reuniones anexas es la firma de la Declaración Kuala Lumpur sobre la formación de la Comunidad del bloque, ante la presencia de líderes de los países dialogantes y la ONU.
Vicecanciller: Consenso de formar Comunidad es mayor éxito de Cumbre ASEAN ảnh 1Líderes de ASEAN ratifican la Declaración sobre la formación de la Comunidad (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El resultado más importante de la Cumbre 27 de ASEAN y las reuniones anexas es la firma de la Declaración Kuala Lumpur sobre la formación de la Comunidad del bloque, ante la presencia de líderes de los países dialogantes y la ONU.

Así lo afirmó durante una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) el viceministro de Relaciones Exteriores Le Hoai Trung, quien acompañó al premier Nguyen Tan Dung durante esas conferencias que tuvieron lugar los 21 y 22 pasados en Malasia.

De acuerdo con el vicecanciller, los dirigentes de ASEAN también sellaron la Declaración sobre la Visión de la Comunidad 2025 trazando las orientaciones para el impulso de la conexión intrabloque sobre los tres pilares: Política – Seguridad, Economía y Cultura-Sociedad.

Al cierre de los eventos, un total de 60 documentos fueron rubricados, refrendados o reconocidos en el marco de la cooperación dentro de la agrupación, así como entre ASEAN y las contrapartes.

Otro texto firmado es el Convenio de ASEAN sobre la lucha contra el tráfico humano, especialmente de la mujer y la infancia, mientras numerosas declaraciones acerca de la cooperación marítima y el cambio climático, entre otras esenciales esferas, fueron aprobadas, pormenorizó.

Notablemente, la cuestión del Mar del Este atrajo gran atención en las reuniones, donde diferentes países reiteraron la importancia del mantenimiento de la paz y seguridad en esa zona marítima para el comercio, la navegación y estabilidad de la región y el mundo, y ratificaron sus fundamentales intereses en esas aguas, apuntó.

Las declaraciones presidenciales de las Cumbres de ASEAN, de Asia Oriental (EAS), de ASEAN – Estados Unidos y ASEAN – Japón patentizan las preocupaciones comunes de líderes mundiales sobre las complejas evoluciones en el Mar del Este, sobre todo las actividades constructivas de gran escala de islas artificiales, las cuales erosionan la confianza y amenazan la paz, estabilidad y seguridad, afirmó.

Estos documentos también enfatizan la necesidad de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en la zona; resolver pacíficamente las disputas en concordancia con las leyes internacionales, con respeto a la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC); establecer lo más pronto posible un código al respecto (COC) y evitar la militarización de este asunto.

Respecto a la contribución de Vietnam al éxito de estas reuniones, Hoai Trung aseguró que durante los preparativos y el transcurso, el país aportó de manera activa y responsable a la elaboración de los documentos, con intención de garantizar el consenso dentro del bloque, manifestar y satisfacer los intereses comunes de las naciones miembros.

La dedicación vietnamita presencia en la Visión de la Comunidad 2025, la Declaración de EAS sobre la cooperación marítima y las Declaraciones presidenciales de las conferencias de alto nivel, esclareció.

Los aportes del país evidencian la política y voluntad de integrarse a las actividades conjuntas de ASEAN, afirmó Hoai Trung.

No sólo cumplir las responsabilidades como un miembro de la agrupación, Vietnam también contribuyó a fortalecer la solidaridad, unidad y el protagonismo de ASEAN en los asuntos regionales, así como en la cooperación con las contrapartes, y mejorar la capacidad del bloque de aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos, declaró.

Por otro lado, los avances socioeconómicos nacionales elevaron la posición de Vietnam, permitiéndole a aportar más eficiente y prácticamente a ASEAN, agregó.

Particularmente, en estas ocasiones la delegación vietnamita exhortó a las partes concernientes en el Mar del Este a consolidar la confianza e intensificar la diplomacia preventiva, ejercer el autocontrol, no utilizar o amenazar con el uso de la fuerza, y solventar pacíficamente los desacuerdos con apego las leyes internacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, señaló.

Vietnam también urgió compromisos de no militarizar esa zona, de cumplir efectivamente la DOC y agilizar las negociaciones para alcanzar el COC.

Manifestó, además, el respaldo a las iniciativas destinadas a mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación en el Mar del Este, añadió.

La posición consecuente de Hanoi en este problema fue aplaudida por otros países integrantes y socios, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.