ONU llama a partes involucradas en Mar del Este a respetar leyes internacionales

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki – moon, urgió a las partes concernientes a ejercer el autocontrol y obedecer las leyes internacionales en la solución de las disputas soberanas en el Mar del Este.
ONU llama a partes involucradas en Mar del Este a respetar leyes internacionales ảnh 1El secretario general dela ONU, Ban Ki – moon (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) – El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki – moon, urgió a las partes concernientes a ejercer el autocontrol y obedecer las leyes internacionales en la solución de las disputas soberanas en el Mar del Este.

Al intervenir el domingo en la Cumbre ASEAN – ONU en Kuala Lumpur, Ban enfatizó ante líderes de los diez países miembros de la asociación sudesteasiática la necesidad de solventar pacíficamente los desacuerdos mediante el diálogo y con apego a las regulaciones universales.

El secretario general dio el llamamiento después de que China anunció que continuará la edificación de infraestructuras militares y civiles en las islas artificiales construidas ilegalmente en el Mar del Este.

Con anterioridad, el presidente estadounidense, Barack Obama, exhortó el sábado a las partes a evitar la militarización de este asunto y poner fin a las actividades constructivas.

En su discurso ante líderes de los países de ASEAN, Obama aseveró la necesidad de “poner fin a la nueva construcción y militarización” en esa zona marítima, en beneficio de la estabilidad regional.

También patentizó el respaldo al establecimiento de un código sobre la conducta de las partes, que incluya una resolución pacífica para las disputas y el derecho a la libertad de la navegación marítima y aérea.

Con anterioridad, la agencia AFP reportó el 27 de octubre pasado que el destructor de misiles guiados USS Lassen de la fuerza naval de Estados Unidos entró en la zona de 12 millas náuticas (21 kilómetros) en torno a las islas artificiales construidas ilegalmente por China en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam.

Se trata del primer acto concreto en el plan de Washington para realizar patrullajes rutinas en el Mar del Este.

Posteriormente, el vocero de la cancillería vietnamita, Le Hai Binh, declaró durante una rueda de prensa el 29 que: “Como país que tiene soberanía sobre Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa y firmante de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, Vietnam respeta la libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este sobre la base de la UNCLOS y la legislación de los estados costeros.”

“Vietnam exhorta a las partes involucradas a aportar activamente al mantenimiento de la paz, estabilidad y seguridad de la navegación marítima y aérea en esa zona, con apego a las leyes internacionales, incluida la UNCLOS, y la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC)”, reiteró.

El país indochino dispone de suficientes evidencias históricas y jurídicas para confirmar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys). – VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.