Celebrarán en Hanoi la 38.ª Conferencia Anual de Asociación de Derecho de Asia y Pacífico

La 38.ª Conferencia Anual de la Asociación de Derecho de Asia y Pacífico (LAWASIA 2025) sesionará en Hanoi del 11 al 13 de octubre de 2025 con la participación de unos 500 delegados nacionales e internacionales, según se informó en una rueda de prensa efectuada hoy aquí.

La 38.ª Conferencia Anual de la Asociación de Derecho de Asia y Pacífico (LAWASIA 2025) sesionará en Hanoi del 11 al 13 de octubre de 2025. (Foto: VNA)
La 38.ª Conferencia Anual de la Asociación de Derecho de Asia y Pacífico (LAWASIA 2025) sesionará en Hanoi del 11 al 13 de octubre de 2025. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La 38.ª Conferencia Anual de la Asociación de Derecho de Asia y Pacífico (LAWASIA 2025) sesionará en Hanoi del 11 al 13 de octubre de 2025 con la participación de unos 500 delegados nacionales e internacionales, según se informó en una rueda de prensa efectuada hoy aquí.


El evento, organizado conjuntamente por la Federación de Abogados de Vietnam y LAWASIA, constituye uno de los encuentros internacionales más importantes para los profesionales del derecho en la región.

Celebrada anualmente en un país miembro, la Conferencia de LAWASIA sirve como plataforma para conectar ideas, intercambiar innovaciones y debatir tendencias en la labor jurídica. Reúne a líderes de colegios de abogados, bufetes, miembros de LAWASIA de toda Asia-Pacífico para analizar la evolución del derecho y la práctica jurídica, así como para compartir experiencias que contribuyan a la paz y la prosperidad en la región.

La conferencia de este año, bajo el tema “Transacciones en Asia-Pacífico – Desafíos legales, culturales y medioambientales”, se centrará en cuestiones jurídicas urgentes como la cooperación legal regional en el contexto de la globalización, el Estado de derecho y la reforma judicial, el arbitraje internacional y la resolución de disputas, los derechos humanos, los derechos digitales y el derecho tecnológico, así como el papel de los abogados en la promoción del desarrollo sostenible.

El evento contará con 34 sesiones temáticas que abarcarán una amplia gama de asuntos, entre ellos derecho penal, medios de comunicación, tecnología y protección de datos, derecho ambiental, competencia y antimonopolio, constitución, derecho laboral, ciberdelincuencia internacional y el fortalecimiento de la paz, la cooperación y el desarrollo en el Mar del Este con base en el derecho internacional.

Vietnam contará con unos 15 abogados y expertos que participarán como ponentes o moderadores en sesiones clave. La organización de LAWASIA 2025 demuestra el papel activo de la Federación de Abogados de Vietnam como miembro de la asociación y su contribución al fortalecimiento de la cooperación jurídica regional.

Según la Federación, los preparativos para la conferencia, incluidos los aspectos logísticos, de seguridad y comunicación, están avanzando satisfactoriamente para garantizar el éxito del evento, el cual también promoverá la imagen de Vietnam como una nación dinámica, amistosa y respetuosa de la ley.

Ese mismo día, la Federación de Abogados de Vietnam también anunció actividades conmemorativas por el 80.º aniversario del Día Tradicional de los Abogados Vietnamitas (10 de octubre).

Una ceremonia conmemorativa se llevará a cabo en Hanoi el 9 de octubre de 2025, para rendir homenaje a la historia y las contribuciones de generaciones de abogados y organizaciones jurídicas vietnamitas al desarrollo nacional./.

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Luego de su adhesión a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace casi medio siglo, Vietnam ha promovido continuamente su papel como miembro activo y responsable, participando ampliamente en las actividades de la mayor organización mundial; reafirmando cada vez más su posición, prestigio e imagen como un país amante de la paz, dinámico e integrado.