Singapur lanza su primer programa de seguridad acuática para personas con discapacidad

El programa SwimTogether OCBC-SDSC en Singapur ofrece 800 clases gratuitas de natación inclusiva para personas con discapacidad, promoviendo la seguridad acuática y el acceso equitativo al deporte.

Foto ilstrada (Fuente: The Straits Times)
Foto ilstrada (Fuente: The Straits Times)

Singapur (VNA) – Las personas con discapacidad en Singapur pronto podrán acceder a clases gratuitas de seguridad acuática gracias a una nueva iniciativa que busca promover una natación más inclusiva y accesible.

El primer programa de este tipo en el país fue presentado el 4 de octubre por el Banco OCBC y el Consejo de Deportes para Discapacitados de Singapur (SDSC), la entidad nacional encargada de fomentar el deporte entre las personas con discapacidad.

En el marco del programa SwimTogether OCBC-SDSC, se ofrecerán 800 clases gratuitas a un total de 100 participantes durante un período de 12 meses. Cada persona recibirá ocho sesiones de natación distribuidas en tres meses, con grupos reducidos de entre dos y cinco estudiantes por clase.

Según un comunicado del OCBC, en Singapur aún escasean los programas estructurados de enseñanza básica de natación para personas con discapacidad, principalmente por el alto costo de los entrenadores certificados, la falta de equipos adecuados y la limitada accesibilidad de las instalaciones deportivas. Además, el transporte representa otro desafío económico.

Para hacer frente a ello, el banco donará 70.000 dólares singapurenses (más de 54.000 USD) destinados a la contratación de entrenadores, la compra de equipos especializados y la reserva de piscinas climatizadas y accesibles.

Las clases estarán enfocadas en la seguridad acuática, con el objetivo de desarrollar la confianza en el agua y las habilidades básicas de natación. Los entrenadores participantes están capacitados para adaptar la enseñanza a las necesidades específicas de cada estudiante, según su nivel y tipo de discapacidad./.

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Luego de su adhesión a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace casi medio siglo, Vietnam ha promovido continuamente su papel como miembro activo y responsable, participando ampliamente en las actividades de la mayor organización mundial; reafirmando cada vez más su posición, prestigio e imagen como un país amante de la paz, dinámico e integrado.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam e Indonesia refuerzan cooperación parlamentaria en AIPA-46

Vietnam e Indonesia tienen una relación de larga data, comparten muchos intereses y puntos de vista similares; son miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y disponen de numerosas ventajas y potencial para desarrollar aún más los nexos bilaterales.