Vietnam reafirma su compromiso con la agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”

Vietnam reafirma su compromiso con la agenda Mujeres, Paz y Seguridad en la ONU, destacando el rol femenino en los procesos de paz sostenible.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la ONU (Fuente: VNA)
El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la ONU (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) - Vietnam reafirma su firme compromiso con la promoción de la agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”, con el objetivo de garantizar que las mujeres no solo sean beneficiarias, sino también protagonistas en la construcción de una paz sostenible.

Así lo comentó el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al intervenir en el debate abierto anual del Consejo de Seguridad de esta organización internacional, celebrado la víspera en Nueva York con motivo del 25.º aniversario de la Resolución 1325.

En la cita, Hoang Nguyen subrayó que las mujeres y niñas siguen siendo las más afectadas por los conflictos, mientras su participación en los procesos de paz aún es limitada.

El representante vietnamita aseguró que prevenir y abordar las raíces de los conflictos es la mejor forma de protección, y destacó la necesidad de colocar a las mujeres en el centro de las actividades de mantenimiento de la paz, reconciliación y reconstrucción postconflicto. Asimismo, instó a ampliar el acceso de las mujeres afectadas por la guerra al empleo, financiamiento, tecnología digital y protección social.

También reiteró que las mujeres vietnamitas siempre han desempeñado un papel importante a lo largo de la historia nacional, desde las luchas por la independencia hasta los actuales esfuerzos de desarrollo del país.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que, a un cuarto de siglo de la adopción de la Resolución 1325, los avances hacia la igualdad de género enfrentan graves desafíos en el contexto del aumento de los conflictos a nivel mundial, con 676 millones de mujeres viviendo cerca de zonas en guerra, la cifra más alta desde la década de 1990.

Guterres hizo un llamado a los países a garantizar que al menos el 15% del presupuesto para la paz se destine a promover la igualdad de género, incrementar la participación femenina en las fuerzas de mantenimiento de la paz y asegurar el rol de las mujeres en todas las etapas de los procesos de paz.

Representantes de varios países expresaron su preocupación ante el aumento de la violencia, el gasto militar y el número de mujeres y niñas víctimas en los conflictos, que se ha cuadruplicado en los últimos dos años. Los Estados solicitaron mejorar el acceso a servicios médicos, apoyo psicológico y financiación para las organizaciones dedicadas a la protección de las mujeres./.

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Vietnam, miembro activo y responsable de las Naciones Unidas

Luego de su adhesión a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace casi medio siglo, Vietnam ha promovido continuamente su papel como miembro activo y responsable, participando ampliamente en las actividades de la mayor organización mundial; reafirmando cada vez más su posición, prestigio e imagen como un país amante de la paz, dinámico e integrado.