Vicecanciller: Vietnam contribuyó activamente a formación de Comunidad de ASEAN

Vietnam actuó como coordinador en los debates sobre inversión y servicios en las negociaciones relacionadas con el comercio y la conexión económica, durante el proceso de formación de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Hanoi (VNA) – Vietnam actuó como coordinador en los debates sobre inversión y servicios en las negociaciones relacionadas con el comercio y la conexión económica, durante el proceso de formación de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Vicecanciller: Vietnam contribuyó activamente a formación de Comunidad de ASEAN ảnh 1El vicecanciller Le Hoai Trung (Fuente: VNA)

Así lo destacó el viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores Le Hoai Trung, durante una entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias en ocasión del aniversario 49 del establecimiento de la ASEAN (8 de agosto de 1967) y 21 de la integración del país al bloque (28 de julio de 1995). 

Vietnam contribuyó al diseño del Plan para el despliegue de la Visión de ASEAN hasta 2025 y desempeñó la vanguardia en la formación de la Comunidad Económica de la agrupación, afirmó el vicecanciller. 

En el ámbito de política – seguridad, el país realizó de manera proactiva las actividades en el marco de la cooperación dentro de ASEAN, añadió. 

Más allá, el país ofreció iniciativas concretas para impulsar la colaboración regional en diferentes esferas, entre ellas seguridad, política y asuntos consulares, resaltó. 

De acuerdo con Hoai Trung, a siete meses de su proclamación, la Comunidad de ASEAN logró cumplir alrededor de 40 por ciento de las 300 categorías de acciones planeadas, posibilitando nexos más profundos entre los países miembros en sectores como finanzas, cooperación laboral, comercio e inversión al desarrollo. 

La Comunidad de ASEAN también ha creado un entorno más pacífico y más estable y más oportunidades de trabajo para sus más de 600 millones de pobladores, así como les benefician con regulaciones más flexibles sobre la circulación dentro de la región, sostuvo. 

Sin embargo, en los últimos tiempos, no sólo ASEAN, sino también otras organizaciones regionales enfrentan evoluciones complejas en el entorno global, admitió. 

El bloque sudesteasiático encara los efectos comunes causados por la situación mundial y también retos dentro de la región, tales como la tensión en el Mar del Este, analizó. 

En esa situación, ASEAN reiteró sus principios básicos y más recientemente, la Reunión 49 de cancilleres del bloque en Laos ratificó una postura común sobre las prioridades para mantener la paz, la seguridad y estabilidad en la región, recordó. 

Cabe notar, que ASEAN sostiene relaciones con potencias mundiales, tales como Estados Unidos, Rusia, China, Japón o la Unión Europea, lo que le permite a desempeñar un papel esencial en el mantenimiento de la paz, estabilidad y seguridad en el Sudeste Asiático, concluyó. – VNA 

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.