Países de Asia Oriental se empeñan en impulsar la integración económica

Ministros y viceministros de Economía de la ASEAN y sus ocho países ocios reiteraron los esfuerzos para acelerar la integración económica en Asia Oriental durante la cuarta Reunión ministerial de Economía de Asia Oriental (EAS 4), la víspera en esta capital.

Vientiane (VNA) - Ministros y viceministros de Economía de la ASEAN y sus ocho países ocios reiteraron los esfuerzos para acelerar la integración económica en Asia Oriental durante la cuarta Reunión ministerial de Economía de Asia Oriental (EAS 4), la víspera en esta capital. 

Países de Asia Oriental se empeñan en impulsar la integración económica ảnh 1(Fuente: VNA)

Los ocho países socios de ASEAN comprenden Australia, China, la India, Japón, Sudcorea, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos. 

La delegación vietnamita participante en el evento, que tuvo lugar en el marco de la Conferencia 48 de Ministros de Economía de la ASEAN (AEM 48) y reuniones conexas, fue encabezada por el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Cam Tu. 

Los países asociados saludaron la fundación de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) a finales del año pasado y lo describieron como un gran avance de la integración económica regional. 

Destacaron que el Producto Interno Bruto de las naciones en la EAS alcanzó 41.670 mil millones de dólares en 2015, una ligera disminución frente a 42.020 mil millones de dólares en 2014. 

El valor del intercambio comercial entre la ASEAN y sus ocho socios en EAS obtuvo 1.050 mil millones de dólares en el año pasado, en comparación con 1.110 mil millones de dólares en 2014. 

Las ocho economías de Asia Oriental fuera de ASEAN ocupan el 46,3 por ciento de la totalidad del trasiego mercantil del bloque sudesteasiático. 

Mientras tanto, la Inversión Extranjera Directa (IED) de estos países oesteasiáticos a ASEAN totalizó en 2015 hasta 52 mil 100 millones de dólares, que representó el 43,3 por ciento de la suma total de IED del bloque. 

Los delegados en la cita enfatizaron que aún existe el riesgo de una desaceleración económica mundial y agregaron que la recuperación lenta de las economías desarrolladas y las condiciones financieras más estrictas en el mundo pueden obstaculizar el crecimiento regional. 

Al observar los impactos de Brexit en la economía mundial, hicieron hincapié en la importancia de las políticas de apertura comercial y un seguro sistema comercial global en el impulso del crecimiento económico. 

También subrayaron la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), y los progresos realizados en las negociaciones del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP). 

Tras elogiar los resultados de la décima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en diciembre del año pasado en Nairobi, Kenia, así como la emisión de la Declaración Ministerial Nairobi, dijeron que el “paquete de Nairobi” es uno de los logros más importantes en el campo de la agricultura de los miembros de la OMC. 

Los delegados también saludaron los resultados de la Conferencia de Ministros de Comercio del G-20 de julio pasado en Shanghai, China, y remarcaron que las partes concernientes están dispuestas a fomentar la cooperación para contribuir al éxito de la Cumbre del G-20, prevista para septiembre próxima en Hangzhou, China. –VNA 

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).