Reconocen avances en cooperación entre ASEAN y Estados Unidos

La conferencia consultiva entre ministros de Economía de ASEAN y el representante comercial de Estados Unidos, Michael Froman, revisó los progresos de las relaciones bilaterales en las esferas de inversión, comercio y conexión.
Reconocen avances en cooperación entre ASEAN y Estados Unidos ảnh 1(Fuente: VNA)
 

Vientiane (VNA) – La conferencia consultiva entre ministros de Economía de ASEAN y el representante comercial de Estados Unidos, Michael Froman, revisó los progresos de las relaciones bilaterales en las esferas de inversión, comercio y conexión. 

Durante el encuentro, efectuado la víspera aquí en el marco de la Reunión 48 de Ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), los representantes de los diez países miembros del bloque apreciaron el intercambio comercial entre las dos partes. 

El trasiego mercantil entre la ASEAN y Estados Unidos alcanzó 212 mil 800 millones de dólares, representando el 9,3 por ciento del comercio exterior del bloque sudesteasiático, mientras el intercambio de servicios se acercó a 40 mil millones de dólares. 

En 2015, Estados Unidos invirtió 12 mil 200 millones de dólares en ASEAN, convirtiéndose en la tercera mayor fuente de inversión extranjera directa de la agrupación. 

Los ministros de ASEAN también se manifestaron satisfechos con el programa de promoción de la Reunión ministerial de Economía del bloque, celebrado en San Francisco los días 17 y 18 de febrero pasado, inmediatamente después de la Cumbre especial ASEAN – Estados Unidos en Sunnylands. 

Ese programa ayudó a intensificar la conexión entre las dos partes y mejorar la conciencia sobre el papel de ASEAN como una región y una contraparte importante de Estados Unidos, coincidieron los titulares. 

También reconocieron los avances alcanzados en el despliegue de la iniciativa Conexión ASEAN – Estados Unidos, como un nuevo marco estratégico para coordinar los esfuerzos por incrementar los vínculos económicos. 

Saludaron el hecho de que los Centros de Conexión en Yakarta, así como los Puntos estratégicos de Conexión en Singapur y Bangkok, entrarán en servicio en septiembre próximo. 

En la ocasión, elogiaron los progresos en el cumplimiento del Acuerdo marco sobre Comercio e Inversión bilateral y el Plan de acción en 2015 sobre la Iniciativa de Conexión Económica Expandida, y la aprobación de los contenidos de la cooperación bilateral sobre la transparencia y las buenas prácticas reguladoras para mercancías. 

Los avances de la cooperación bilateral en la inversión, informática y telecomunicaciones, medioambiente y educación también fueron aludidos. 

Los ministros de ASEAN valoraron, además, el respaldo de Estados Unidos al establecimiento del mecanismo aduanero Ventanilla Única de ASEAN, a las empresas pequeñas y medianas, así como al desarrollo de los sectores de energía, informática y telecomunicaciones en los países miembros. – VNA 

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.