Vicecanciller vietnamita condena violación china

Vietnam rechaza enérgicamente la ocupación ilegal de China en el archipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracels), dijo el vicecanciller Pham Quang Vinh.
Vietnam rechaza enérgicamente la ocupación ilegal de China en elarchipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracels), dijo el vicecancillerPham Quang Vinh.

En una entrevista este juevescon la periodista Kristie Lu Scout en el programa News Stream del canalCNN, el diplomático vietnamita reiteró la determinación de Hanoi dedefender su soberanía y sus intereses justos en el Mar Oriental,mediante las vías pacíficas, en correspondencia con las leyesinternacionales, entre ellas la Convención de la ONU sobre el Derecho enel Mar (UNCLOS) de 1982.

Una vez más afirmó lasoberanía de Vietnam sobre Hoang Sa, así como el derecho soberano y lasprerrogativas jurisdiccionales en el área de acuerdo con la UNCLOS.

Condenó también la instalación ilícita de la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981 por la parte china, escoltada por numerosos barcosarmados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80 millasmarinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

El acto chino violó las leyes internacionales, amenazó la paz,estabilidad, seguridad y la libre navegación en la región, dijo QuangVinh, al instar a Beijing a retirar Haiyang Shiyou-981 y susbarcos y aviones del mar vietnamita.

Sobre losdisturbios en algunas localidades vietnamitas, el diplomático expresóque, indignados por la provocación china, ciudadanos del país realizaronmanifestaciones pacíficas para rechazar las acciones de Beijing, sinembargo algunos individuos aprovecharon de la situación e incitarondesórdenes.

De inmediato, precisó, el gobiernovietnamita adoptó las medidas necesarias para controlar y estabilizar lasituación, y añadió que las actividades productivas en el país senormalizaron.

Muchas empresas extranjeras, dijo,valoraron en alto grado los esfuerzos vietnamitas para garantizar laseguridad y estabilidad a favor de los inversores foráneos.

Acerca del hecho de que un barco chino chocó y hundió un navióvietnamita en la región tradicional de la pesca de su tripulación y enplena zona económica exclusiva del país indochino, Quang Vinh fustigóesta violación.

Dijo que ese ataque puso enpeligro la vida humana, ocasionó pérdidas materiales y dañó losintereses legítimos de los pescadores vietnamitas, al tiempo que instó acesar todos los actos inhumanos similares.

LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 demayo Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundosde latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este,ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y la plataformacontinental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de su costa.

A finales de mayo, China ancló esaperforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 22 segundos de latitudNorte y 111 grados 34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25 millasnáuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago deHoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste dela ubicación anterior.

El gobierno chinomovilizó numerosos barcos armados, incluidos militares, para escoltarla yprohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otros países navegaren la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.