Viceministro ruso valora potencial de cooperación económica y comercial con Vietnam

El viceministro de Desarrollo Económico de Rusia, Vladimir Ilichev, afirmó que las relaciones comerciales y económicas con Vietnam se están recuperando el impuso de desarrollo.

La Plataforma Tecnológica Central N° 3 del yacimiento Bach Ho pertenece a la Empresa de Explotación de Petróleo y Gas, una unidad miembro de la empresa mixta Vietnam-Rusia Vietsovpetro, que se puso en funcionamiento en 2003. (Foto de ilustración: VNA)
La Plataforma Tecnológica Central N° 3 del yacimiento Bach Ho pertenece a la Empresa de Explotación de Petróleo y Gas, una unidad miembro de la empresa mixta Vietnam-Rusia Vietsovpetro, que se puso en funcionamiento en 2003. (Foto de ilustración: VNA)

Moscú (VNA)- El viceministro de Desarrollo Económico de Rusia, Vladimir Ilichev, afirmó que las relaciones comerciales y económicas con Vietnam se están recuperando el impuso de desarrollo.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de la visita a Vietnam del primer ministro ruso Mikhail Mishustin, destacó que los vínculos comerciales experimentaron un aumento del 23,9% en los primeros 10 meses de 2024.

El número de turistas rusos a Vietnam aumentó un 84,9% a finales de 2024. Mientras, se registró un incremento continuo de las llegadas de visitantes vietnamitas a Rusia después de que el país euroasiático aplicara la visa electrónica en 2023.

Según el subtitular, las empresas mixtas Vietnam-Rusia continúan operando con eficiencia en la nación indochina. Vietsovpetro celebró la producción de su tonelada de petróleo número 250 millones en 2024, mientras que el Grupo GAZ comenzó a ensamblar automóviles en masa en Vietnam a partir de 2022.

Además, hay muchos proyectos en marcha tanto en ambos países. En Vietnam, el proyecto de construcción de un Centro de Ciencias Nucleares se está ejecutando según lo previsto y la empresa láctea TH True Milk está construyendo fábricas en tres regiones principales de Rusia (provincia de Moscú, Kaluga y región de Primorsky).

Al evaluar el potencial de cooperación entre los dos países, el viceministro Ilichev dijo que habrá muchos campos e industrias que atraerán a los inversores rusos, como los productos farmacéuticos, los cosméticos orgánicos y los productos de confitería para Vietnam.

Las marcas nacionales Made in Russia operan actualmente en las principales plataformas de comercio online de Vietnam (Shopee, Lazada, Tiki, TikTok Shop y Sendo). Las empresas rusas también están dispuestas a apoyar al país del sudeste asiático en el desarrollo de energía y transporte verdes, incluidos proyectos en los campos de la energía nuclear, eólica e hidroeléctrica.

Señaló que Rusia está dispuesta a fortalecer la cooperación con Vietnam en el campo de la digitalización y compartir conocimientos y experiencia en los campos de satélites, ciudades inteligentes y seguras, soluciones en la nube, ciberseguridad e inteligencia artificial (IA).

Según el viceministro, la economía creativa también puede convertirse en un área prometedora de cooperación. Afirmó que Moscú está dispuesto a compartir experiencias y proporcionar a Vietnam los productos de creatividad rusos, como de animación y dibujos animados.

Propuso mecanismos y políticas para mejorar la cooperación económica, incluida la armonización de normas, la reducción de barreras no arancelarias y el apoyo a proyectos conjuntos./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.