Vicepremier camboyano afirma nexos sostenible, profundo e integral con Vietnam

Las relaciones entre Camboya y Vietnam en los últimos 55 años han evidenciado claramente al mundo sobre sus nexos sostenible, profundos e integral, y capaz de resistir las fluctuaciones geopolíticas regionales e internacionales, afirmó el viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Prak Sokhonn.
Vicepremier camboyano afirma nexos sostenible, profundo e integral con Vietnam ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo camboyano, Hun Sen (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA)- Las relaciones entre Camboya y Vietnam en los últimos 55 años han evidenciadoclaramente al mundo sobre sus nexos sostenible, profundos e integral, y capaz deresistir las fluctuaciones geopolíticas regionales e internacionales, afirmó elviceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores y CooperaciónInternacional de Camboya, Prak Sokhonn.

Durante unaentrevista concedida a la prensa con motivo del aniversario 55 delestablecimiento de los vínculos diplomáticos entre Vietnam y Camboya (24 de junio),el subjefe de Gobierno camboyano se refirió al desarrollo incesante de esosnexos, cultivados e impulsados por las generaciones de dirigentes de ambasnaciones durante las últimas décadas.

Recordó que el primerministro Samdech Techo Hun Sen realizó una visita a Hanoi en septiembre del añopasado, mientras que el presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, tuvo una visitaestatal al país vecino en diciembre del mismo año.

Según Prak Sokhonn, losdos países han mantenido y promovido sus relaciones amistosas, solidaridad ycooperación en todos los campos y marcos, tanto a nivel bilateral comomultilateral, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pobladores y por beneficiosde cada país, contribuyendo a mantener la paz, la estabilidad, el desarrollo dela comunidad de la ASEAN y en el mundo.

En ámbito de laeconomía, el intercambio comercial binacional alcanzó el año pasado 9,5 milmillones de dólares, y 5,45 mil millones de dólares en los primeros cinco mesesde este año, apuntó el subjefe de Gobierno camboyano.

Detalló, además, que Vietnamconstituye el quinto mayor inversor directo foráneo en Camboya con un capital totalde 2,5 mil millones de dólares.

En término de laeducación, desde 1981 hasta la fecha, ambas partes han otorgado regularmente becasa los estudiantes de cada país.

Mientras tanto, lasfuerzas policiacas y del ejército de Vietnam y Camboya han estrechado la colaboraciónen las actividades de prevenir contra los delitos en las zonas fronterizas, incluidosel terrorismo, narcotráfico, trata de personas, contrabando, deforestación ydelitos transnacionales, entre otros.

En cuanto al asuntofronterizo, el subtitular camboyano reiteró el punto de vista y la firmedeterminación del primer ministro Hun Sen sobre la construcción y demarcaciónde hitos limítrofes de paz, amistad, cooperación y desarrollo entre los dospaíses, e informó que hasta la fecha, ambas partes han alcanzado hasta la fechael 84 por ciento de este labor.

Ante los desafíos dela pandemia de COVID-19, Vietnam y Camboya han apoyado mutuamente en términosde financiación, suministros médicos y la cooperación para controlar lasenfermedades infecciosas.

Por otro lado, ambospaíses han estrechado la colaboración en foros regionales e internacionales, enespecial en los marcos del Área del Triángulo de Desarrollo Camboya-Laos-Vietnam, la Cooperación Económica de la Subregión del Gran Mekong, la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), entre otros, resaltó Prak Sokhonn.

Al referirse a promoverlos nexos binacionales en el tiempo próximo, el dirigente camboyano dijo que ambospaíses continuarán consolidando y fomentando más conjuntamente sus relacionestradicionales de amistad y cooperación duradera, en un espíritu de buenavecindad, solidaridad, confianza y entendimiento mutuo y por beneficios mutuosde los dos pueblos./. 

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.