Vicepremier de Vietnam concluye con éxito visita a Chile

El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, concluyó con éxito su visita a Chile, después de cumplir una intensa agenda dedicada a impulsar las relaciones bilaterales, especialmente la cooperación económica.
Vicepremier de Vietnam concluye con éxito visita a Chile ảnh 1El vicepremier Dinh Hue se reúne con el canciller chileno, Roberto Ampuero Espinoza, durante su visita al país latinoamericano (Fuente: VNA)

Santiago deChile (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue,concluyó con éxito su visita a Chile, después de cumplir una intensa agendadedicada a impulsar las relaciones bilaterales, especialmente la cooperacióneconómica.  

Al intervenir la víspera en el acto de colocación de ofrendas florales en elParque de Ho Chi Minh en esta capital, Dinh Hue agradeció los esfuerzos delpueblo chileno para preservar este sitio como un símbolo de la amistad ysolidaridad especial entre ambas partes.  

Recordó la visita realizada por el entonces presidente del Senado chileno,Salvador Allende, a Vietnam en 1969 –cuando el pueblo indochino luchaba por suindependencia contra el imperialismo estadounidense– y su encuentro históricocon el Presidente Ho Chi Minh justo antes del fallecimiento del líderrevolucionario vietnamita.  

Ese acontecimiento, subrayó, constituyó un impulso para el pueblo de la naciónasiática y una evidencia de las relaciones amistosas entre Hanoi y Santiago deChile.  

Al reunirse con el presidente del Senado, Carlos Montes Cisternas, y el Grupode parlamentarios de amistad Chile-Vietnam en la Cámara de Diputados, Dinh Huepropuso que los órganos legislativos de ambos países incrementen el intercambiode delegaciones y experiencias.

También sugirió la ratificación próxima por esta nación suramericana delAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).  

Cisternas manifestó por su parte el deseo de que los poderes legislativosfortalezcan la coordinación mutua en los foros multilaterales, mientras que lapresidenta del Grupo de parlamentarios de amistad, Karol Cariola, adelantó quela titular de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, visitará Vietnampróximamente.  

Durante el Foro Comercial-Inversionista binacional, Dinh Hue aseguró que elgobierno del país indochino estimula a las comunidades empresariales aaprovechar el CPTPP para impulsar la asistencia mutua.  

Empresarios latinoamericanos manifestaron el interés en importar materiales deconstrucción de Vietnam y presentaron las oportunidades de inversión en Chileen sectores como desarrollo de infraestructura, energía, industria de productosagrícolas y telecomunicaciones.  

El Foro atrajo la participación de representantes de un centenar de compañíasde ambas naciones. – VNA     

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.