Vicepremier de Vietnam cumple amplia agenda al margen de reunión de ASEAN

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo hoy encuentros con dirigentes de Camboya y Noruega, al margen de la Reunión 51 de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en desarrollo aquí.

Singapur  (VNA) - El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo hoy encuentros con dirigentes de Camboya y Noruega, al margen de la Reunión 51 de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en desarrollo aquí.

Vicepremier de Vietnam cumple amplia agenda al margen de reunión de ASEAN ảnh 1El vicepremier Binh Minh y el canciller Prak Sokhonn (Fuente: VNA)

Al reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Prak Sokhonn, Binh Minh destacó el éxito de las recientes elecciones parlamentarias del país vecino, el cual -subrayó- evidencia la confianza de los electores en el gobernante Partido Popular.

Ambos dirigentes acordaron coordinar los preparativos de las visitas de alto nivel y de los mecanismos de cooperación bilateral a efectuarse a finales del año, entre ellos una reunión sobre los nexos transfronterizos y la consulta política entre las dos cancillería.

Al mismo tiempo, ratificaron la voluntad de implementar eficientemente los proyectos conjuntos y acelerar la demarcación limítrofe en la tierra, a fin de construir una frontera común de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo.

Prak Sokhonn aseguró que Phnom Penh priorizará la concesión de documentos jurídicos para los camboyanos de origen vietnamita, sobre el espíritu de las relaciones amistosas entre ambas naciones.

Con respecto a la tensión en el Mar del Este, se comprometieron a agilizar las negociaciones del Código sobre la conducta de las partes en esas aguas, para alcanzar una pauta vinculante y práctica.

Durante el encuentro con el canciller noruego, Eriksen Soreide, el Vicepremier propuso que los dos países incrementen el intercambio de delegaciones, a la vez afirmó que Hanoi estimula las inversiones de la nación nórdica en los sectores de economía marítima, construcción naval, gas, acuicultura y energías renovables.

También sugirió que Noruega respalde la ratificación pronta del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea, teniendo en cuenta los intereses de todas las partes y las brechas de desarrollo.

Tras apreciar el papel del país europeo como socio de diálogo de la ASEAN, Binh Minh llamó al apoyo continuo de Oslo al protagonismo del bloque en los asuntos regionales, así como al progreso de Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam, los países de la agrupación que enfrentan mayores dificultades en el proceso de desarrollo.

Por su parte, Eriksen Soreide afirmó que Vietnam es un socio importante de Noruega en la ASEAN y aseguró que Oslo fortalecerá la cooperación con Hanoi tanto en el marco bilateral como en los foros multilaterales. - VNA

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.