Vicepremier de Vietnam sostiene reuniones con dirigentes de Japón e Indonesia

El viceprimer ministro de Vietnam, Truong Hoa Binh, sostuvo encuentros por separado con el presidente de la Cámara de Consejeros (Cámara alta) de Japón, Chuichi Date, y el vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, durante su visita a esta capital para asistir a la 24 Conferencia internacional sobre el Futuro de Asia.
Tokio (VNA) – El viceprimerministro de Vietnam, Truong Hoa Binh, sostuvo encuentros por separado con elpresidente de la Cámara de Consejeros (Cámara alta) de Japón, Chuichi Date, yel vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, durante su visita a esta capitalpara asistir a la 24 Conferencia internacional sobre el Futuro de Asia.

Vicepremier de Vietnam sostiene reuniones con dirigentes de Japón e Indonesia ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Truong Hoa Binh sostiene encuentro con l presidente de la Cámara de Consejeros (Cámara alta) de Japón, Chuichi Date

Durante el encuentro con el titular japonés efectuado la víspera, Hoa Binhexhortó a la Cámara alta del país noresteasiático a fortalecer lacooperación con el país indochino en el sector legislativo y en el intercambiode delegaciones. 

Al mismo tiempo, pidió a Tokio continuar asistiendo al desarrollo en Vietnammediante los proyectos de formación de recursos humanos, construcción desistemas de infraestructura y adaptación al cambio climático.

Por su parte, Date destacó el avance de los lazos binacionales, especialmentecon la reciente visita del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, a la nacióndel Sol Naciente.

Ratificó la disposición del gobierno japonés de proseguir respaldando eldesarrollo socioeconómico de Vietnam, así como su aspiración a impulsar losnexos culturales, especialmente en el aniversario 45 del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas que tendrá lugar el próximo año, y en ocasión de lasOlimpiadas 2020, a efectuarse en la nación nipona.

Mientras, en la reunión con el vicepresidente indonesio, Jusuf Kalla, Hoa Binhafirmó que Hanoi valora la asociación estratégica con ese país insular e instóa promover la cooperación en los sectores de economía y comercio para alcanzarla meta de 10 mil millones de dólares de valor de intercambio comercial.

Ambos dirigentes intercambiaron, además, sobre mecanismos para solucionarproblemas relacionados con la pesca en el mar y el mantenimiento de la paz y laestabilidad en la región.

Hoa Binh también sostuvo un encuentro con los presidentes de las corporacionesjaponesas AEON y WILLER, en el cual resaltó las condiciones favorables creadaspor Hanoi para facilitar las inversiones extranjeras.

Instó a los empresarios a impulsar sus actividades en la nación indochinaespecialmente en los sectores de venta minorista y distribución de mercancías,a fin de contribuir al desarrollo económico nacional y el mejoramiento delnivel de vida de la población. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.