Vicepremier: Formación de Comunidad inicia nueva periodo para ASEAN

El establecimiento de la Comunidad al término de este año no es una conclusión, sino el inicio de una ruta de desarrollo a nivel más alto tras 2015, afirmó el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh.
Vicepremier: Formación de Comunidad inicia nueva periodo para ASEAN ảnh 1El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

 El establecimiento de la Comunidad al término de este año no es una conclusión, sino el inicio de una ruta de desarrollo a nivel más alto tras 2015, afirmó el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh.

En una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias sobre los resultados de la 48 Conferencias de Cancilleres de la ASEAN (AMM 48) y las reuniones relativas efectuadas en Malasia, el subjefe de gobierno subrayó la responsabilidad y los aportes de su país a esta serie.

Durante las conversaciones, los titulares de la agrupación discutieron medidas encaminadas a impulsar los esfuerzos regionales en cumplir todos los compromisos hacia la proclamación de la Comunidad a fines de 2015, declaró.

Hasta el momento, los países miembros concluyeron en promedio más de 90 por ciento de esas tareas, y Vietnam en particular, 93 por ciento, precisó.

En el contexto de que sólo quedan pocos meses para la formación de la casa común del bloque, los ministros ratificaron la determinación de acelerar la materialización de los compromisos, con énfasis en el fortalecimiento de la conexión entre las naciones integrantes, aseguró.

En este sentido, los delegados debatieron acerca de las principales orientaciones de la Visión post 2015 de la ASEAN con el propósito de presentarla a los líderes regionales para su aprobación antes del cierre de calendario, así delineando los pasos adelante del grupo en los próximos diez años, recalcó.

Debe destacar que la idea dominante es crear un espacio donde los pobladores no sólo disfruten de los beneficios prácticos de las actividades cooperativas, sino también desempeñen el protagonismo, que participen y aporten a la construcción de una Comunidad cada vez más unida, anotó.

Además, captaron la atención medidas que eleven el papel central de la ASEAN en la estructura regional, agregó concretizando que el foco se centró en la unidad y unificación, o sea, la voz común en todos los asuntos.

Por otro lado, los cancilleres buscaron promover los futuros vínculos de la agrupación con cada contraparte, así como con los grupos de países socios, según Pham Binh Minh.

En las reuniones ASEAN+1, ASEAN+3, encuentros entre los ministros del bloque con sus homólogos de países participantes en la Cumbre de Asia Oriental y el foro regional de seguridad, los representantes pusieron de relieve el potencial de la Comunidad, un mercado con 600 millones de pobladores, que podrá convertirse para 2050 en la cuarta mayor economía mundial, o la cuarta zona comercial más importante del planeta.

Otros cruciales temas abordados incluyen el mantenimiento de la paz y seguridad, lucha contra el terrorismo y la situación en la Península Coreana, el Mar de China Oriental y el Mar del Este, complementó.

Sobre a las contribuciones del país, Binh Minh reiteró la disposición de Hanoi de cumplir todos los compromisos hacia la fundación de la Comunidad, especialmente en los ámbitos fundamentales para la ASEAN, entre ellos la intensificación de la conexión regional y la reducción de la brecha de desarrollo entre las economías miembros.

Además, Vietnam levantó la voz al incremento del papel del bloque y ofreció propuestas concretas para vigorizar la cooperación entre la ASEAN y los socios en economía, comercio – inversión y seguridad, aseguró.

Vietnam concluyó su mandato (2012 – 2015) en el cargo de coordinador de las relaciones ASEAN – la Unión Europea, periodo en que los Veintiocho duplicó la ayuda al bloque sudesteasiático y se inició el proceso de elevar la asociación entre ambas partes a nivel estratégico, señaló.

Respecto a la cuestión del Mar Oriental, uno de los asuntos de mayor atención, declaró que las preocupaciones sobre la compleja situación en esa zona fueron expresadas durante la AMM 48, los diálogos entre ASEAN y contrapartes, la Cumbre Ministerial de Asia Oriental (EAS) y la Reunión de cancilleres del Foro Regional del bloque (ARF).

Por primera vez el tema de actividades de remodelación y construcción de islas fue incluido en la Declaración conjunta de la AMM, puntualizó.

Los ministros también reiteraron la necesidad de cumplir seriamente la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar Oriental (DOC), actuando con máxima moderación y evitando cualquier acción que complique la situación, y de establecer lo más pronto posible un código al respecto (COC), añadió. – VNA

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.