Vicepremier laosiano destaca aportes de empresas vietnamitas

El viceprimer ministro de Laos, Thoonglun Sisoulith, encomió las contribuciones de los inversores vietnamitas al desarrollo de Laos, y de la provincia de Champasak, en particular.
El viceprimer ministro de Laos, Thoonglun Sisoulith, encomió lascontribuciones de los inversores vietnamitas al desarrollo de Laos, y dela provincia de Champasak, en particular.

En unseminario de promoción de inversiones vietnamitas en Vientiane yChampasak, efectuado la víspera en esta urbe sureña, el tambiéncanciller de Laos favoreció el auge de los nexos en ese sector.

El secretario del Comité del Partido en Ciudad Ho Chi Minh, Le ThanhHai, señaló que el coloquio propicia una oportunidad para que lasempresas vietnamitas y laosianas establezcan relaciones cooperativasduraderas y efectivas, en beneficio mutuo.

Hasta elmomento, 35 empresas de Ciudad Ho Chi Minh invirtieron en Laos con uncapital registrado de unos 306 millones de dólares, precisó.

A su vez, los dirigentes de Vientiane invitaron a los hombres denegocios vietnamitas a desembolsar en proyectos de construcciónferroviaria, autovías, aeropuertos, industria de procesamiento yturismo.

Según datos ramales, el valor delintercambio comercial entre ambos países alcanzó 734 millones de dólaresen 2011, un repunte de 49,8 por ciento comparado con el año previo.

En el primer trimestre del año en curso, las transacciones mercantilesbordearon los 135 millones de USD, un crecimiento interanual del 66,6por ciento.

Hanoi y Vientiane pretenden cerrar esteaño con un valor de mil millones de dólares en el intercambio mercantil,cifra que llegará a dos mil millones en 2015 y cinco mil millones en2020.

Actualmente, Vietnam es el segundo inversor en Laos con tres mil 570 millones de dólares en 424 programas.

En conversaciones previas al seminario con el subjefe del Gobierno yalcalde de Vientiane, Soukanh Mahalath, Le Thanh Hai ratificó que CiudadHo Chi Minh trabajará por preservar la amistad entre los dos pueblos yofrecerá óptimas condiciones a inversores del país vecino.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.