Vicepremier recibe al embajador de Finlandia y al presidente del Grupo finlandés de Wartsila

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha recibió hoy, en esta capital, al embajador de Finlandia en Vietnam, Keijo Novaron, y al presidente del Grupo finlandés de Wartsila, Hakan Agnevall.
Vicepremier recibe al embajador de Finlandia y al presidente del Grupo finlandés de Wartsila ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, recibió al embajador de Finlandia en Vietnam, Keijo Novaron, y al presidente del Grupo finlandés de Wartsila, Hakan Agnevall. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha recibió hoy, en esta capital, al embajador deFinlandia en Vietnam, Keijo Novaron, y al presidente del Grupo finlandés de Wartsila,Hakan Agnevall.

Durante la reunión, el vicepremiervaloró en alto grado la efectiva cooperación entre Vietnam y Finlandia en los camposdel desarrollo sostenible como la economía circular, la protección del medioambiente y la energía limpia.

Actualmente, indicó,Vietnam es socio de la Unión Europea (UE) y los países del G7 en laimplementación del compromiso de reducir a cero las emisiones netas de gases deefecto invernadero (Net Zero) y el Acuerdo de Transición Energética Justa(JETP).

En el proceso deimplementación de JETP y Net Zero, Vietnam necesita el apoyo en tecnología,recursos y administración, dijo y reiteró que el proceso de conversión de centraleseléctricas de carbón a gas, combinando fuentes de energía procedentes deenergías renovables, es coherente con este proceso.

Respecto al proyecto deenergía flexible del Grupo Wartsila, Tran Hong Ha solicitó un cálculo completode la inversión en infraestructura, los planes de compra de gas, el desarrollode fuentes de energía a partir de energías renovables asociadas y los sistemasde transmisión y carga, así como el costo de producción adecuado parael mercado y consumidores vietnamitas.

Al mismo tiempo, informó sobrepolíticas para incentivar y atraer inversores extranjeros a desarrollar energíaeólica marina para producir combustibles verdes como el hidrógeno verde, elamoníaco verde o la exportación directa; el mecanismo de comercio directo de electricidadcuando los inversores pueden garantizar la estabilidad y el equilibrio de lared; la participación en la fabricación de equipos de energía renovable; einversión en electricidad residual.

Por su parte, KeijoNovaron enfatizó que, en los últimos tiempos, ambos países han realizado muchasactividades de cooperación efectivas en el desarrollo sostenible, como elsuministro de agua potable, el saneamiento ambiental, la innovación y laforestación.

Según el diplomático,los dos países han entrado en la etapa de intercambiar tecnologías yconocimientos para desarrollarse juntos en campos que requieren alta tecnología de interés para ambas partes.

A su vez, elpresidente del Grupo de Wartsila, Hakan Agnevall, informó sobre la tecnologíaenergética flexible, que combina la energía del gas y las fuentes de energíarenovables para garantizar la estabilidad y el equilibrio del sistemaenergético al aumentar las tarifas de la energía eólica y solar.

En la actualidad, elGrupo de Wartsila y sus socios vietnamitas están investigando para implementarel primer proyecto de energía flexible en Vietnam, utilizando GNL (gas naturallicuado) y la futura conversión a hidrógeno, apoyando la integración deenergías renovables en el sistema eléctrico, agregó./.
VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.