Vicepremier urge a sector del carbón a garantizar la reserva de energía nacional

El viceprimer ministro Hoang Trung Hai pidió al sector del carbón a dar prioridad a la producción en respuesta a la demanda doméstica, lo que garantiza la estabilidad de la reserva de energía nacional.

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro Hoang Trung Hai pidió al sector del carbón a dar prioridad a la producción en respuesta a la demanda doméstica, lo que garantiza la estabilidad de la reserva de energía nacional. 

Vicepremier urge a sector del carbón a garantizar la reserva de energía nacional ảnh 1El viceprimer ministro Hoang Trung Hai (primera persona desde la derecha) en el encuentro (Fuente: VNA)

Al intervenir en una conferencia del Grupo Industrial de Carbón y Minerales (Vinacomin) para revisar sus actividades en 2015 y trazar tareas para 2016, el subjefe del Gobierno urgió a aumentar la exploración y explotación minera con aplicación de tecnologías de avanzadas respetuosas del medio ambiente. 

Enfatizó en la necesidad de elaborar planes de ahorro de los costos y aplicar medidas para la adaptación al cambio climático, así como impulsar la capacitación del personal y mejorar las condiciones de la vida de los trabajadores. 

Con el fin de extraer 55 millones de toneladas de carbón en 2020, se espera que el sector deba ampliar 10 minas y abrir 40 pozos adicionales. 

El director general de Vinacomin, Dang Thanh Hai, dijo que su grupo planea ganar más de cuatro mil millones de dólares por la venta de 38 millones de toneladas de carbón, de ellas un millón 200 mil se destinarán a la exportación. 

Este año, Vinacomin se empeña en garantizar la seguridad de sus presas, operar el complejo de aluminio – bauxita de Lam Dong y poner en funcionamiento, como está previsto, la fábrica de aluminio de Nhan Co y el complejo siderúrgico de Cao Bang. 

En las empresas eléctricas de carbón, Vinacomin optimizará la capacidad de las plantas de Na Duong, Cao Ngan, Son Dong, Cam Pha 1, Cam Pha 2, Mao Khe, Dong Nai 5 y Nong Son, además de garantizar el progreso de construcción de las plantas de Na Duong 2 y Quynh Lap 1. 

El año pasado, Vinacomin logró producir 37 millones 600 mil toneladas de carbón y vendió 35 millones 500 mil toneladas, incluidos un millón 26 mil toneladas exportadas. 

El grupo ingresó más de cuatro mil 85 millones de dólares, un aumento de tres por ciento en comparación con 2014, y aportó 56 millones 800 mil dólares para el presupuesto estatal, equivalente al 103,4 por ciento de su meta. –VNA 

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.