Vicepremier vietnamita asiste e interviene en 29ª Conferencia del Futuro de Asia

El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai asistió y pronunció hoy un importante discurso en la 29ª Conferencia Internacional sobre el Futuro de Asia (FOA) en Tokio, con el tema “Liderazgo asiático en un mundo incierto”.

El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai en el evento (Fuente:VNA)
El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai en el evento (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai asistió y pronunció hoy un importante discurso en la 29ª Conferencia Internacional sobre el Futuro de Asia (FOA) en Tokio, con el tema “Liderazgo asiático en un mundo incierto”.

La conferencia de este año ha reunido a luminarias políticas y empresariales de toda la región, incluidos los primeros ministros de Japón, Malasia y Tailandia; el presidente del Parlamento de Mongolia y los viceprimeros ministros de Camboya y Singapur.

En su discurso, el dirigente vietnamita evaluó que Asia sigue siendo una región con crecimiento dinámico y sostenible, y al mismo tiempo, presentó soluciones para promover el desarrollo constante de este continente y elevar su papel en el futuro.

En particular, señaló, es necesario mantener un entorno pacífico y estable para la cooperación y el desarrollo; respetar la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Además, ratificó la importancia de distribuir amplia y equitativamente entre los países los beneficios del libre comercio y la inversión; fortalecer la cooperación internacional, promover el multilateralismo y tener un enfoque global, integral y que incluya a todas las personas para resolver los desafíos comunes.

Llamó a los socios de la región que continúen mejorando la capacidad de adaptación, la resiliencia y la eficiencia en el uso de los recursos para promover nuevos motores de crecimiento económico y la economía digital, así como la cooperación empresarial, el intercambio popular, cultural y turístico.

En esta ocasión, el Viceprimer ministro compartió la meta de convertir a Vietnam en un país desarrollado en 2045, y para eso, dijo, la nación se centra en tres avances estratégicos de institución económica, infraestructura y recursos humanos, mientras persiste la política de construir una economía independiente y autosuficiente e integrarse de manera profunda, sustancial y efectiva a la comunidad internacional.

Enfatizó que Vietnam promoverá la construcción de un Partido transparente y fuerte y luchará decididamente contra las violaciones y la negatividad para consolidar la confianza del pueblo en el Partido, el Estado, el régimen y el sistema legal, reforzar la disciplina, mantener y promover las ventajas de la estabilidad política.

Para la comunidad empresarial, Minh Khai afirmó que Vietnam se compromete a crear condiciones favorables, proteger los derechos e intereses legítimos de las empresas, garantizar el suministro eléctrico para la producción y el negocio asociado a un proceso de transición energética justo y reducción de emisiones.

El Gobierno vietnamita siempre acompañará a los inversores en el próximo viaje para resolver los desafíos, convertir los riesgos en oportunidades y desarrollar juntos de forma rápida y sostenible.

Sobre la base de la asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad e Asia y el mundo entre Vietnam y Japón, el Viceprimer ministro propuso que las comunidades empresariales de los dos países exploten activamente el nuevo marco de asociación, promoviendo los vínculos económicos y la cooperación para garantizar la seguridad económica y construir cadenas de suministro estables.

Con el mensaje de que Vietnam forma parte de la “gran familia” asiática, Minh Khai ratificó la voluntad de Hanoi de ser “buen amigo, socio confiable y miembro responsable” de la región y la comunidad internacional.

hfdg.jpg
El viceprimer ministro de Vietnam Le Minh Khai con el presidente del Consejo Administrativo del grupo Nikkei, Naotoshi Okada (Fuente:VNA)

En el margen de la conferencia, el Viceprimer ministro sostuvo una reunión con Naotoshi Okada, presidente del Consejo Administrativo del grupo Nikkei, en la cual pidió a Nikkei que coordine estrechamente la divulgación y promoción de la imagen de Vietnam y contribuya a concretar la declaración conjunta sobre la mejora de las relaciones entre los dos países./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.