Vicepremier y canceller de Vietnam continúa agenda en Sudcorea

Vietnam considera importante y desea promover la asociación cooperativa estratégica con Sudcorea, por el desarrollo de ambos países, por la paz en las dos regiones y el mundo.
Seúl,21 dic (VNA)- Vietnam considera importante y desea promover la asociación cooperativaestratégica con Sudcorea, por el desarrollo de ambos países, por la paz en lasdos regiones y el mundo.

Asílo expresó hoy el vicepremier y canceller de Vietnam, Pham Binh Minh, en su reuniónen esta capital con el presidente de Sudcorea, Moon Jae-in.

Agredecióal mandatario sudcoreano por su participación y activa contribución para el éxitode la Semana de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC),efectuada el noviembre pasado en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

Asu vez, Moon Jae-in destacó que la visita a Sudcorea de la delegaciónvietnamita, encabezada por Pham Binh Minh, se efectúa en ocasión del vigésimoquinto aniversario del establecimiento de los lazos diplomáticos binacionales.

Señalóque la visita contribuye a profundizar los vínculos Vietnam- Sudcorea.

Elpueblo sudcoreano mantiene la amistad especial con Vietnam y siempre apoya eldesarrollo del país indochino, afirmó.

Alser recibida el mismo día por el primer ministro de Sudcorea, Lee Nak-yeon,Binh Minh solicitó a la parte sudcoreana impulsar el equilibrio comercial conVietnam, y esforzarse para alcanzar la meta de 100 mil millones de dólares detrasiego de comercio entre los dos países.

Tambiénpidió a estimular la inversion de empresas suscoreanas en Vietnam,especialmente en sector de infraestructura.

Elpremier y canceller vietnamita también se entrevistó con el ministro deRelaciones Exteriores de Sudcorea, Kang Kyung-wha.

ENlas conversaciones, ambas partes intercambiaron medidas destinadas a promoverla asociación cooperative estratégica bilateral.

Seacordaron implementar efectivamente los mecanismos existents y acelerar la realizacióndel Siálogo estratégico sobre la diplomacia- seguridad- defense a nivel deviceministro.

Asímismo, convinieron a aplicar medidas para impulsar el desarrollo estable yequilibrio del comercio binacional.

Enel marco de su visita, Binh Minh también dialogó con representantes de 20grupos económicos líederes de Sudcorea, incluyendo Samsung, Huyndai, Lotte,Kumho, Hankwa, Hyosung, LG, y Korea Eximbank. – VNA

VNA-POL
source

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.