Vicepremier y canceller de Vietnam continúa agenda en Sudcorea

Vietnam considera importante y desea promover la asociación cooperativa estratégica con Sudcorea, por el desarrollo de ambos países, por la paz en las dos regiones y el mundo.
Seúl,21 dic (VNA)- Vietnam considera importante y desea promover la asociación cooperativaestratégica con Sudcorea, por el desarrollo de ambos países, por la paz en lasdos regiones y el mundo.

Asílo expresó hoy el vicepremier y canceller de Vietnam, Pham Binh Minh, en su reuniónen esta capital con el presidente de Sudcorea, Moon Jae-in.

Agredecióal mandatario sudcoreano por su participación y activa contribución para el éxitode la Semana de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC),efectuada el noviembre pasado en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

Asu vez, Moon Jae-in destacó que la visita a Sudcorea de la delegaciónvietnamita, encabezada por Pham Binh Minh, se efectúa en ocasión del vigésimoquinto aniversario del establecimiento de los lazos diplomáticos binacionales.

Señalóque la visita contribuye a profundizar los vínculos Vietnam- Sudcorea.

Elpueblo sudcoreano mantiene la amistad especial con Vietnam y siempre apoya eldesarrollo del país indochino, afirmó.

Alser recibida el mismo día por el primer ministro de Sudcorea, Lee Nak-yeon,Binh Minh solicitó a la parte sudcoreana impulsar el equilibrio comercial conVietnam, y esforzarse para alcanzar la meta de 100 mil millones de dólares detrasiego de comercio entre los dos países.

Tambiénpidió a estimular la inversion de empresas suscoreanas en Vietnam,especialmente en sector de infraestructura.

Elpremier y canceller vietnamita también se entrevistó con el ministro deRelaciones Exteriores de Sudcorea, Kang Kyung-wha.

ENlas conversaciones, ambas partes intercambiaron medidas destinadas a promoverla asociación cooperative estratégica bilateral.

Seacordaron implementar efectivamente los mecanismos existents y acelerar la realizacióndel Siálogo estratégico sobre la diplomacia- seguridad- defense a nivel deviceministro.

Asímismo, convinieron a aplicar medidas para impulsar el desarrollo estable yequilibrio del comercio binacional.

Enel marco de su visita, Binh Minh también dialogó con representantes de 20grupos económicos líederes de Sudcorea, incluyendo Samsung, Huyndai, Lotte,Kumho, Hankwa, Hyosung, LG, y Korea Eximbank. – VNA

VNA-POL
source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.