Vicepremier y canciller vietnamita se reúne con jefe de diplomacia china

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, se reunió este lunes con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, al margen de la Conferencia especial de ministros del sector de ASEAN en la ciudad de Yuxi, provincia china de Yunnan.

Beijing (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, se reunió este lunes con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, al margen de la Conferencia especial de ministros del sector de ASEAN en la ciudad de Yuxi, provincia china de Yunnan. 

Vicepremier y canciller vietnamita se reúne con jefe de diplomacia china ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (izquierda), ​y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. (Fuente: VNA)

Ambas partes acordaron intensificar las relaciones ASEAN-China, maximizar las potencialidades de cooperación y realizar los programas de acción y proyectos trazados. 

Convinieron en que esta conferencia contribuirá a fomentar la compresión y cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China y constituye un paso importante para la celebración exitosa de la Cumbre conmemorativa del 25 aniversario de los nexos bilaterales de diálogo este año. 

Tras destacar los pasos positivos en los vínculos bilaterales, Binh Minh recomendó mantener el intercambio de delegaciones de alto nivel, potenciar la cooperación por beneficio mutuo, cumplir los acuerdos alcanzados, promover una cooperación económica y comercial equilibrada y sostenible, e intensificar la colaboración entre las dos cancillerías. 

Propuso que China favorezca las importaciones vietnamitas, sobre los productos agroforestales y mariscos, incluido arroz, impulsar actividades de los grupos de trabajo encargado de infraestructura y financiera y monetaria, acelerar proyectos de infraestructura acordados y proporcionar créditos para Vietnam. 

Expresó su preocupación sobre la situación compleja en el Mar del Este e exhortó al cumplimiento de los acuerdos y consenso alcanzado por líderes de ambos países sobre el control de los diferendos, evitar acciones que podrían complicar la situación y promover los mecanismos de negociaciones sobre asuntos del mar. 

Asimismo llamó a unir esfuerzos juntos con ASEAN para cumplir efectivamente la Declaración sobre Conducta de las partes concernientes en el Mar del Este (DOC), con vista hacia un Código al respecto (COC), en aras de la paz y estabilidad en esa zona marítima y en la región. 

A su vez, Wang Yi saludó la presencia de Binh Minh en esta conferencia y manifestó su acuerdo con las medidas para intensificar la cooperación entre ambos países. 

De acuerdo con el jefe de diplomacia china, Beijing y ASEAN necesitan mantener la paz y la cooperación, y controlar las diferencias en el Mar del Este.-VNA 

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.