Vicepresidenta de Vietnam interviene en Cumbre de la Francofonía

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, pronunció un discurso en la XVIII Cumbre de la Francofonía, en el cual presentó tres grandes propuestas sobre la orientación de actividades de la comunidad francófona en el futuro.
Vicepresidenta de Vietnam interviene en Cumbre de la Francofonía ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan (Fuente: VNA)
Túnez (VNA)- La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, pronunció un discurso enla XVIII Cumbre de la Francofonía, en el cual presentó tres grandes propuestassobre la orientación de actividades de la comunidad francófona en el futuro.

La dirigentepropuso continuar promoviendo el francés como base de la Comunidad, apoyar alos países miembros en la difusión de lengua y la capacitación en idiomafrancés para las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas(ONU).

También sugiriópromover la cooperación económica, comercial inversionista, creando un entornopara que el francés se convierta en el idioma de los negocios, desplegar elespacio de la economía digital francófona y asistir el acceso a las finanzasglobales.

Por otro lado,hizo hincapié en la necesidad de continuar los esfuerzos para promover la paz,estabilidad y desarrollo en el mundo y apoyar fuertemente el mantenimiento dela paz, la estabilidad y la seguridad marítima en el Mar del Este.

Llamó a laspartes a resolver las disputas por medios pacíficos y sobre la base del derechointernacional, incluida la Carta de la ONU y la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

La vicepresidentaafirmó que Vietnam participa activamente y contribuye de manera responsablepara construir una comunidad francófona solidaria y fuerte, que tiene una vozimportante en la arena internacional, por los intereses de los pobladores y porun mundo de paz, estabilidad y desarrollo.

En el marco de lacumbre, Anh Xuan sostuvo encuentros con los presidentes de Senegal, Macky Sall;de Costa de Marfil, Alassane Ouattara; y de Francia, Emmanuel Macron; y elprimer ministro de Canadá, Justin Trudeau, entre otros dirigentes, parapromover la cooperación diplomática, política, económica y comercial bilateraly multilateral.

Bajo el lema"Conectividad en la diversidad: lo digital como vector de desarrollo ysolidaridad en el espacio francófono", la XVIII Cumbre de la Francofoníatiene lugar los días 18 y 19 de noviembre en la isla de Djerba, Túnez, con laparticipación de 82 dirigentes de los países miembros de la comunidadfrancófona y organizaciones internacionales.

Los líderes centrarondiscusiones sobre la situación política y económica en el mundo y en el espaciofrancófono.

Adoptaronorientaciones de cooperación estratégicas para hacer frente a los actualesdesafíos globales, promover el papel de la Comunidad francófona y los valoresde paz, cooperación, desarrollo y diversidad del idioma y cultura. /.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.