Vicepresidenta vietnamita llega a Túnez para participar en la XVIII Cumbre de la Francofonía

La vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan llegó a la ciudad de Djerba, Túnez, para asistir a la XVIII Cumbre de la Francofonía por invitación del presidente tunecino Kais Saied.
Vicepresidenta vietnamita llega a Túnez para participar en la XVIII Cumbre de la Francofonía ảnh 1La vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan llega a Túnez para la XVIII Cumbre de la Francofonía. (Foto: VNA)
Túnez (VNA) – Lavicepresidenta Vo Thi Anh Xuan llegó a la ciudad de Djerba, Túnez, para asistira la XVIII Cumbre de la Francofonía por invitación del presidente tunecino KaisSaied.

Esta edición, bajo el lema"Conectividad en la diversidad: lo digital como vector de desarrollo ysolidaridad en el espacio francófono", se llevará a cabo del 19 al20 de noviembre, con discusiones sobre la situación política y económica en elmundo.

En la ocasión, la cumbre realizará unaceremonia con motivo del 50 aniversario de la fundación de la ComunidadFrancófona, elegirá al Secretario General de la Comunidad Francófona para elmandato 2023-2026; considerar la adopción de muchos documentos como laDeclaración de Djerba, la Resolución sobre situaciones de crisis, escape de lacrisis y consolidación de la paz en el espacio francófono; el Marco Estratégicode Cooperación de la Comunidad Francófona para el período 2023-2030, y lasnormas sobre procedimientos de admisión y modificación del régimen depertenencia a la comunidad.

Fundada en 1970, la ComunidadFrancófona agrupa a 88 estados miembros con el objetivo de compartir la lenguafrancesa y los valores universales en aras de la paz, la cooperación, lasolidaridad y el desarrollo sostenible. Los miembros son de los cincocontinentes, con alrededor de 220 millones de hablantes de francés de unapoblación de 890 millones.

La comunidad se ha esforzado porafirmar su posición internacional y fortalecer las relaciones conorganizaciones internacionales y regionales como las Naciones Unidas, la UniónAfricana, la Unión Europea, la Mancomunidad de Naciones y la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN). De la cooperación cultural y técnica tradicional,la comunidad ha dado un fuerte giro a las actividades políticas, mientras quela cultura y el idioma siguen siendo una prioridad máxima.

El objetivo de este encuentro, segúnel organismo, es promover el idioma francés, hablado por cerca de 321 millonesde personas, así como su diversidad cultural y lingüística, los derechos humanos,la educación e investigación además de desarrollar la cooperación económicaentre sus 88 miembros. 

Al sumarse sustancialmente a lamayoría de los temas prioritarios de la comunidad, Vietnam ha sido un miembroclave de Asia-Pacífico que tiene una voz importante en la planificación eimplementación de la estrategia de cooperación de la comunidad./.
VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.