Durantelas conversaciones en el marco de la visita a Mongolia efectuada por lavicepresidenta vietnamita en respuesta a la invitación de Erdenebat, ambaspartes reiteraron el deseo de fortalecer las relaciones entre los dos países entodas las esferas, en beneficio de los dos pueblos, por la paz, estabilidad, cooperacióny desarrollo en la región y el mundo.
Acordaronmantener el intercambio de visitas de todos los niveles e impulsar los nexos enla diplomacia, seguridad y defensa.
Porotro lado, manifestaron el apoyo de la penetración de mercancías de cada paísen el otro, tales como productos agrícolas y de consumo, maquinaria ydispositivos electrónicos de Vietnam, y carne, materias primas del sector deconfección- textil y minería de Mongolia.
Además,abogaron por ampliar la cooperación en la ganadería y el procesamiento deproductos ganaderos, aves de corral y plantas al servicio de la exportación aotra parte, y aplaudieron la firma en abril pasado del Memorando de Entendimiento(MoU) bilateral sobre la colaboración en la inspección y cuarentenazoosanitaria.
Tambiéncoincidieron en la necesidad de impulsar el intercambio de pueblo a pueblo y lacooperación cultural, educativa, artística y deportiva.
Ngoc Thinh pidió a Mongolia ofrecer información sobre sus potencialesyacimientos de gas a empresas vietnamitas y afirmó que el país indochino estádispuesto a respaldar la cooperación entre las aerolíneas de las dos partes,con vistas a establecer rutas directas entre Hanoi y Ulán Bator.
Asu vez, el anfitrión se interesó en las experiencias vietnamitas en eldesarrollo industrial y turístico para reducir la tasa de desempleo, y propusoconsiderar la posibilidad de participación de Vietnam en un acuerdointergubernamental sobre el transporte terrestre firmado por Mongolia, China yRusia, con el fin de resolver las dificultades en el tránsito de mercancíasentre los dos países.
Enla ocasión, compartieron el punto de vista sobre la importancia de mantener lapaz, la estabilidad, la libertad y seguridad de la navegación marítima y aéreaen el Mar del Este, así como de resolver las disputas por medios pacíficos yconcordantes con las leyes internacionales, con respeto a los procesos diplomáticosy jurídicos.
Tambiénexpresaron el apoyo al cumplimiento cabal y efectivo de la Declaración sobre laConducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y al establecimiento pronto deun código al respecto (COC), en concordancia con las regulaciones universales,particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar(UNCLOS) de 1982.
Después de las conversaciones, Ngoc Thinh y Erdenebat presenciaron la firma delMoU sobre la cooperación en el ámbito de desarrollo demográfico y el bienestarsocial.
Enun encuentro con el presidente Elbegdorj, Ngoc Thinh ratificó la voluntad deVietnam de trabajar con Mongolia para consolidar la confianza política, ampliary aumentar la eficiencia de los nexos de colaboración y coordinar estrechamenteen los asuntos regionales e internacionales de interés común.
Elanfitrión formuló votos por el mantenimiento del intercambio de delegaciones yla continua búsqueda de medidas destinadas a impulsar la cooperación comercial.Se comprometió también a crear condiciones para la colaboración entre lascomunidades empresariales.
Alreunirse con el presidente del Parlamento y titular del Partido Popular deMongolia, Miyegombo Enkhbold, la visitante propuso aumentar el intercambio deexperiencias entre los órganos legislativos de ambos países, como base parapromover las relaciones en otros ámbitos.
Ellegislador afirmó que la visita de Ngoc Thinh ayudará a profundizar los lazosentre las dos naciones y saludó la próxima visita de la Comisión deSeguridad-Defensa de la Asamblea Nacional de Vietnam a Mongolia.
Aprovechóla ocasión para enfatizar el rol del Partido Comunista de Vietnam y del PartidoPopular de Mongolia en el desarrollo de sus respectivos países, y en estesentido, propuso que las dos organizaciones políticas incrementen elintercambio de experiencias en la construcción de las filas partidistas. – VNA