Vicepresidenta vietnamita visita República de Macedonia

La vicepresidenta vietnamita Nguyen Thi Doan y el presidente de la República de Macedonia, Gjorge Ivanov, acordaron fortalecer las relaciones de cooperación en la educación-formación, cultura y diplomacia popular y estudiar la firma de los acuerdos de colaboración bilaterales.
La vicepresidenta vietnamita Nguyen Thi Doan y el presidente de laRepública de Macedonia, Gjorge Ivanov, acordaron fortalecer lasrelaciones de cooperación en la educación-formación, cultura ydiplomacia popular y estudiar la firma de los acuerdos de colaboraciónbilaterales.

Ese consenso lo lograron durante unaconversación la víspera de la dirigente vietnamita, quien se encuentraen una visita de tres días en este país europeo.

La mandataria vietnamita afirmó la importancia que concede su país alimpulso de los lazos de amistad y la cooperación tradicional con otrasnaciones, incluida Macedonia.

Por su parte, elanfitrión saludó los logros del desarrollo socioeconómico vietnamita yexpresó el deseo de su país de intensificar más esos vínculosbilaterales.

Ambas partes coincidieron en que losnexos económicos entre las dos naciones todavía resultan modestos yabogaron por la pronta firma del acuerdo de cooperación en esta rama, locual creará un marco legal para elevar el intercambio comercialbilateral.

Subrayaron la necesidad de aplicarmedidas para acelerar los lazos, incluido el establecimiento del Comitéintergubernamental de cooperación y de los nexos de colaboración entrelas Cámaras de Comercio e Industrial convenidos en los acuerdos firmadosentre ambos países.

Vietnam se convertirá en unpuente de enlace para que Macedonia amplíe sus relaciones con laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), mientras el paíseuropeo constituirá la entrada de los productos exportables vietnamitasal mercado balcánico, coincidieron.

Durante elencuentro, discutieron también los asuntos internacionales del interéscomún y exteriorizaron la esperanza en la colaboración estrecha en losforos internacionales y regionales, sobre todo en la Organización deNaciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional de la Francofonía(OIF).

El presidente macedonio se comprometió arespaldar la candidatura vietnamita a las organizaciones de la ONU yabogó por la posición del país asiático en la solución de las disputasterritoriales en el Mar Oriental por vías pacíficas y sobre la base delas leyes internacionales, incluida la Convención de la ONU sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Durante lavisita, la subjefa de Estado vietnamita también sostuvo encuentros porseparados con el primer ministro de Macedonia, Nikola Gruevski, y elpresidente del parlamento del país europeo, Trajco Velianovski.

Nikola Gruevski y Thi Doan evaluaron los lazos de cooperaciónbilateral en la política y en los foros multilaterales y propusieronincrementar el intercambio de delegaciones, ampliar la colaboración enla educación-formación, cultura y turismo, así como considerar laposibilidad de firmar los acuerdos cooperativos en esos dominios.

Al reunirse con el titular del parlamento macedonio, ambos expresaronla confianza en la buena marcha de los vínculos de cooperacióneconómica entre las dos naciones, como aporte a ampliar las relacionesde cada país con las dos regiones.

Velianovskiafirmó el respaldo del órgano legislativo macedonio al fortalecimientode los nexos bilaterales en la economía, política, cultura y educación ysugirieron el establecimiento del Grupo parlamentario de amistad deambos países.

Tras la reunión, los dirigentestestimoniaron la firma de los acuerdos de la cooperación económica y dela exención de visado de los pasaportes oficiales entre ambasnaciones.-VNA

Ver más

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.