Viceprimer ministro pide mayores esfuerzos para garantizar seguridad de la aviación

El viceprimer ministro de Vietnam Pham Binh Minh, pidió a las empresas aéreas supervisar y garantizar la seguridad de la aviación, cuando la frecuencia de los vuelos aumente en línea con la recuperación de la economía.
Viceprimer ministro pide mayores esfuerzos para garantizar seguridad de la aviación ảnh 1Escena de la reunión (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimerministro de Vietnam Pham Binh Minh, pidió a las empresas aéreas supervisar ygarantizar la seguridad de la aviación, cuando la frecuencia de los vuelosaumente en línea con la recuperación de la economía.

Binh Minh, quien es también presidente delComité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil, presidió hoy una reunión deesta entidad para revisar su operación en 2021 y orientar tareas para elpróximo año.

En 2022, el Gobierno se enfoca en laimplementación del programa de recuperación socioeconómica, por lo tanto lasactividades aéreas aumentarán considerablemente debido a la alta demanda deviajes. Esto significa que la tarea de garantizar la seguridad y la protecciónde la aviación será más difícil en el futuro, dijo.

Pidió al Ministerio de Transporte que continúerevisando y completando las instituciones junto con los ajustes y complementosa la Ley de Aviación para adaptarse a la nueva situación, mientras se enfoca enmejorar la capacidad de garantizar la seguridad aérea en la nueva situación.

Solicitó a los ministerios, sectores ylocalidades prestar mayor atención a la formación de recursos humanos para estesector, al tiempo que se trazan planes para el manejo de aeronaves notripuladas, se gestiona y supervisa el establecimiento de zonas de exclusiónaérea y se ejecuta un proyecto para la instalación de comisarías en losaeropuertos.

Según el viceministro de Transporte, LeAnh Tuan, en 2021, los aeropuertos vietnamitas atendieron 157 mil vuelos desalida y entrada, un 38,8 por ciento menos que el año anterior, junto con 98mil vuelos de tránsito con un total de 28,1 millones de pasajeros, incluidos320 mil extranjeros, una merma del 95,5 por ciento debido a los impactos deCOVID-19.

Las aerolíneas transportaron 14 millonesde pasajeros, un 51,7 por ciento menos que el año anterior, incluidos 144 mil extranjeros.

En el año se detectaron 414 casos deviolaciones a la seguridad de la aviación, 181 casos menos que en 2020. Fueronresueltos a tiempo gracias a una estrecha coordinación entre las fuerzas competentes,por lo que no generaron impactos significativos para las aerolíneas.

El año pasado, las agencias de aviacióncivil entregaron a la policía 195 casos de violación de la ley, incluidos 51casos penales. La Autoridad de Aviación Civil y la Corporación de Gestión delTráfico Aéreo de Vietnam recibieron 223 notificaciones del Ministerio deDefensa con respecto a la defensa, así como a la seguridad y protección de laaviación.

Anh Tuan dijo que el sector de laaviación mostró un sólido desempeño en la implementación de medidas deprevención y control de COVID-19, y agregó que no se registraron incidentes deaviación graves./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.