Viceprimer ministro pide mayores esfuerzos para garantizar seguridad de la aviación

El viceprimer ministro de Vietnam Pham Binh Minh, pidió a las empresas aéreas supervisar y garantizar la seguridad de la aviación, cuando la frecuencia de los vuelos aumente en línea con la recuperación de la economía.
Viceprimer ministro pide mayores esfuerzos para garantizar seguridad de la aviación ảnh 1Escena de la reunión (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimerministro de Vietnam Pham Binh Minh, pidió a las empresas aéreas supervisar ygarantizar la seguridad de la aviación, cuando la frecuencia de los vuelosaumente en línea con la recuperación de la economía.

Binh Minh, quien es también presidente delComité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil, presidió hoy una reunión deesta entidad para revisar su operación en 2021 y orientar tareas para elpróximo año.

En 2022, el Gobierno se enfoca en laimplementación del programa de recuperación socioeconómica, por lo tanto lasactividades aéreas aumentarán considerablemente debido a la alta demanda deviajes. Esto significa que la tarea de garantizar la seguridad y la protecciónde la aviación será más difícil en el futuro, dijo.

Pidió al Ministerio de Transporte que continúerevisando y completando las instituciones junto con los ajustes y complementosa la Ley de Aviación para adaptarse a la nueva situación, mientras se enfoca enmejorar la capacidad de garantizar la seguridad aérea en la nueva situación.

Solicitó a los ministerios, sectores ylocalidades prestar mayor atención a la formación de recursos humanos para estesector, al tiempo que se trazan planes para el manejo de aeronaves notripuladas, se gestiona y supervisa el establecimiento de zonas de exclusiónaérea y se ejecuta un proyecto para la instalación de comisarías en losaeropuertos.

Según el viceministro de Transporte, LeAnh Tuan, en 2021, los aeropuertos vietnamitas atendieron 157 mil vuelos desalida y entrada, un 38,8 por ciento menos que el año anterior, junto con 98mil vuelos de tránsito con un total de 28,1 millones de pasajeros, incluidos320 mil extranjeros, una merma del 95,5 por ciento debido a los impactos deCOVID-19.

Las aerolíneas transportaron 14 millonesde pasajeros, un 51,7 por ciento menos que el año anterior, incluidos 144 mil extranjeros.

En el año se detectaron 414 casos deviolaciones a la seguridad de la aviación, 181 casos menos que en 2020. Fueronresueltos a tiempo gracias a una estrecha coordinación entre las fuerzas competentes,por lo que no generaron impactos significativos para las aerolíneas.

El año pasado, las agencias de aviacióncivil entregaron a la policía 195 casos de violación de la ley, incluidos 51casos penales. La Autoridad de Aviación Civil y la Corporación de Gestión delTráfico Aéreo de Vietnam recibieron 223 notificaciones del Ministerio deDefensa con respecto a la defensa, así como a la seguridad y protección de laaviación.

Anh Tuan dijo que el sector de laaviación mostró un sólido desempeño en la implementación de medidas deprevención y control de COVID-19, y agregó que no se registraron incidentes deaviación graves./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.