Viet Nam: Actividades de apoyo a víctimas del agente naranja

La segunda Conferencia internacional sobre las víctimas vietnamitas del agente naranja tendrá lugar los días 8 y 9 de agosto próximo en Ha Noi, informó hoy aquí la Asociación nacional para esas personas (VAVA).
La segunda Conferencia internacional sobre las víctimas vietnamitas delagente naranja tendrá lugar los días 8 y 9 de agosto próximo en Ha Noi, informó hoy aquí la Asociación nacional para esas personas(VAVA).

Se trata de una de las actividades para conmemorar el 50aniversario del desastre tóxico o el primer día del empleo, por parte delas tropas norteamericanas, de esa sustancia letal sobre el territoriovietnamita (10 de agosto).

Según el vicepresidente y secretariogeneral de la VAVA, Tran Xuan Thu, asistirán al evento unos 150delegados, incluidos 80 extranjeros que son víctimas, científicos,médicos y representantes de las organizaciones de amistad.

Esacita persigue la meta de recabar la solidaridad y ayuda de la comunidadinternacional para los afectados vietnamitas en su batalla jurídicacontra los productores estadounidenses.

La VAVA organizarátambién otra conferencia para destacar los esfuerzos incansables de laspersonas damnificadas y a los donantes e individuos nacionales yforáneos por sus contribuciones humanitarias.

Otras actividadesabarcarán un mitin, un réquiem en el Instituto de la Sangha budista deHa Noi, la semana de libro sobre este tema, una caminata, una campañavoluntaria titulada “Verano naranja 2011” y la entrega de premios delconcurso composicional de canciones por las víctimas.

Durante ellapso 1961-1971, el ejército de Estados Unidos roció en el frente decombate sureño 80 millones de litros de herbicida que contenían 400kilogramas de dioxina.

Los defoliantes destruyeron el hábitatnatural, dejaron a cuatro millones 800 mil personas expuestas al agentenaranja y provocaron enfermedades irreversibles, sobre todomalformaciones congénitas, cáncer y síndromes neurológicos./.

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).