Viet Nam- Alemania: Relaciones bilaterales

El primer ministro de Viet Nam, Nguyen Tan Dung, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, sostuvieron el 28 de abril conversaciones telefónicas para intercambiar soluciones dirigidas a fortalecer las relaciones bilaterales.

El primer ministro de Viet Nam, Nguyen Tan Dung, y la canciller deAlemania, Angela Merkel, sostuvieron el 28 de abril conversaciones telefónicaspara intercambiar soluciones dirigidas a fortalecer las relacionesbilaterales.

Ambos dirigentes confirmaron eldesarrollo de los vínculos de amistad y cooperación multifacética, enespecial en los sectores de la política, relaciones exteriores,economía, comercio, inversión, educación y cultura.

Expresaron sus satisfacciones y evaluaron altamente el hecho de queAlemania sigue siendo la mayor contraparte comercial de Viet Nam en laUnión Europea (UE) con un incremento del valor de intercambio anual del15 por ciento.

Además, abordaron las medidas paraimpulsar el despliegue de los proyectos de cooperación, que incluyen lalínea del metro número 2 y la Universidad Viet Nam- Alemania en CiudadHo Chi Minh.

Nguyen Tan Dung agradeció a Alemania porsu mantenimiento prioritario en la Asistencia Oficial para elDesarrollo (ODA) a Viet Nam en el futuro pese a la situación de que seencuentra en dificultades debido por al efecto de la crisis económicaglobal.

Por su parte, Angela Merkel afirmó que apoyaráfuertemente el desarrollo de la colaboración entre Viet Nam y la UE, através del convenio de contraparte y cooperación y el acuerdo de librecomercio./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.