Viet Nam- Argentina: Conversaciones cumbre

Viet Nam y Argentina acordaron reforzar las relaciones de amistad y cooperación multifacética a la altura de las potencialidades de los dos países.
Viet Nam y Argentina acordaron reforzarlas relaciones de amistad y cooperación multifacética a la altura delas potencialidades de los dos países.

Talvoluntad sobresalió en las conversaciones que sostuvo la presidentaargentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el premier vietnamita,Nguyen Tan Dung, de visita oficial en Buenos Aires.

Tras un solemne acto de bienvenida dedicado al dirigente visitante, eldiálogo se inició con el intercambio de informaciones actualizadassobre la situación en cada país y la satisfacción ante la buena marchade los lazos bilaterales.

La plática se centró luego en medidas encaminadas a estrechar lacolaboración en economía, comercio, defensa nacional, seguridad,educación y cultura, así como en el Comité Intergubernamental.

La mandataria argentina informó el reconocimiento de su gobierno alcarácter mercantil de la economía vietnamita, el cual fue apreciado porNguyen Tan Dung, quien lo consideró como un respaldo que impulsará eldesarrollo de los vínculos comercial e inversionista.

El jefe de Gobierno de Ha Noi extendió invitaciones del presidente dela República, Nguyen Minh Triet, a Cristina Fernández de Kirchner parauna visita a Viet Nam, las cuales fueron aceptadas con agrado por lamandataria anfitriona.

Al término del encuentro, Nguyen Tan Dung y Cristina Fernández deKirchner suscribieron una declaración conjunta que aboga porintensificar la cooperación y diálogos en asuntos vinculados a lareforma de la ONU, las negociaciones de Doha y el cambio climático.

Los dos dirigentes valoraron el actual mecanismo de consulta política yel despliegue de nuevas formas de colaboración trazadas en elmemorándum entre las cancillerías sobre la coordinación económica ycomercial, señala el documento.

Acordando estimular la inversión y diversificar los nexos comerciales,las dos partes manifestaron satisfacciones por la firma de cartas deintención entre la compañía general de electricidad del Grupo nacionalde Petróleo y Gas de Viet Nam y el grupo argentino de IMPSA en elsector de energía eólica.

La declaración recuerda que los dos dirigentes destacaron la creacióndel Grupo parlamentario de Amistad Argentina- Viet Nam en el Congresode Diputados del país americano y aplaudieron la creciente cooperaciónentre los órganos legislativos, organizaciones sociopolíticas ylocalidades de los dos países.

A nivel interregional, calificaron de importante el foro decolaboración América Latina y Este Asiático (FEALAC, inglés), del cualArgentina fue reelecto como país coordinador de la región americana.

Ha Noi y Buenos Aires, respectivos presidentes rotativos de laAsociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, inglés) y delMercado Común del Sur (MERCOSUR), están dispuestas a promover lacooperación entre las dos agrupaciones en comercio, inversión,seguridad energética y alimenticia, agricultura y medio ambiente, entreotros sectores, indica el documento.

Tras compartir criterios sobre diversos importantes asuntos regionalese internacionales, los dos dirigentes intercambiaron cálidasfelicitaciones por los grandes festejos del Milenio de Thang Long- HaNoi y el bicentenario de la Revolución de Mayo de Argentina./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.