Viet Nam-Brasil: cooperación en exportación acuática

En los primeros seis meses del año, Viet Nam exportó a Brasil cinco mil 800 toneladas de pescado Tra (pangasius), valoradas en 12 millones de dólares, y otras 18 toneladas de pescados frescos y congelados, equivalente a 36 mil 900 USD.
En los primeros seis meses del año, Viet Nam exportó a Brasil cinco mil 800toneladas de pescado Tra (pangasius), valoradas en 12 millones de dólares, yotras 18 toneladas de pescados frescos y congelados, equivalente a 36 mil 900USD.

Tales cifras las reveló la Asociación vietnamita deprocesadores y exportadores de productos acuáticos y precisó que el número delas empresas exportadoras de Viet Nam a Brasil aumenta a cuatro, dos veces mayorfrente a 2009.

Según las recomendaciones de la Oficina Comercial de VietNam en Brasil, las entidades vietnamitas deben garantizar el volumen y lacalidad de sus envíos al país sudamericano.

Además de Brasil, losproductos acuáticos de Viet Nam están presentes en un centenar de países queaportaron en la primera mitad del año dos mil 450 millones de dólares, para unalza interanual del 12 por ciento./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.