Viet Nam busca la efectividad en uso de ODA

Viet Nam ampliará la escala de captación de las Asistencias Oficiales para el Desarrollo (ODA, inglés), y asignará y empleará con eficiencia esos fondos, basándose en una razonable demanda y oferta.
Viet Nam ampliará la escala de captación de las Asistencias Oficialespara el Desarrollo (ODA, inglés), y asignará y empleará con eficienciaesos fondos, basándose en una razonable demanda y oferta.

Setrata de los cambios en el proyecto de atracción y uso de ODA durante elpróximo lustro de Viet Nam comunicado hoy por el viceministro dePlanificaciones e Inversiones, Cao Viet Sinh, en rueda de prensa envísperas de la Conferencia semestral del Grupo Consultivo de Donantes, acomenzar mañana en la provincia central de Ha Tinh.
Ese programa, enelaboración por el gobierno de Ha Noi, define los sectores principalespara captar las ODA como la infraestructura, perfección institucional ymejora de los recursos humanos, puntualizó.

Añadió que otrosfrentes priorizados incluyen la reducción de la pobreza, el bienestarsocial y el enfrentamiento al cambio climático.

Viet Namnecesita entre 290 y 300 mil millones de dólares para el desarrollosocioeconómico en el quinquenio venidero, por tanto los fondos ODAjuegan un papel importante, subrayó.

Al referirse a la demora enel desembolso de las asistencias, Cao Viet Sinh abogó por esfuerzos paraarmonizar los procedimientos e intereses de los patrocinadores y lasagencias concernientes de Viet Nam para eliminar las dificultadessubsistentes.

Para elevar la eficiencia del empleo de esoscapitales, Ho Quang Minh, jefe del Departamento de Economía Exterior dela mencionada cartera, indicó que su país facilitará al componenteprivado el acceso a las ODA mediante el modelo de CooperaciónPúblico-Privada (PPP).

En los primeros cinco meses del año, losfondos ODA ejecutados en el país alcanzaron mil 300 millones de dólares,equivalente al 52,5 por ciento del plan anual.

En la mencionadaetapa, el valor total de las ODA firmadas llegó a mil 660 millones dedólares, de ellos mil 633 millones son préstamos y el resto, ayudas noreembolsables./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).