Viet Nam, destino de compañías extranjeras de software

El hecho de que diversas grandes compañías de tecnología informativa en el mundo tienen planes de expandir su escala y buscar contrapartes inversionistas en Viet Nam demuestra que ese sector es atractivo para los extranjeros.
El hecho de que diversas grandes compañías de tecnología informativa enel mundo tienen planes de expandir su escala y buscar contrapartesinversionistas en Viet Nam demuestra que ese sector es atractivo paralos extranjeros.

En este contexto, la compañíafrancesa Dassault Systemes firmó en junio último un acuerdo deasociación estratégica con el grupo líder vietnamita en el campoinformático (FPT) para el desarrollo de soluciones tecnológicas en latelecomunicación y banca.

Además, coordinó con elFPT Software, dependiente de la mencionada corporación, la creación deun centro de excelencia tecnológica para la rama de telecomunicación, elcual ofrecerá servicios al país y otros socios en la regiónsudesteasiática y Asia- Pacífico.

Mientras, el grupobritánico Harvey Nash, proveedor global de programas de computación ycontratación profesional, anunció su ampliación de actividades denegocios para convertir a Viet Nam en un centro de desarrollo deservicios de su entidad en Asia- Pacífico.

Por suparte, el grupo estadounidense HP fundó una compañía de software contotal fondo de inversión en Viet Nam para establecer un centro deprogramas de computación en Ciudad Ho Chi Minh por 18 millones dedólares.

Otras empresas foráneas desarrollaron susinvestigaciones y búsquedas de contrapartes en este país. SteinarEvensen, director general ejecutivo de la compañía noruega de softwareConexus, comunicó que su agrupación estudió informaciones necesariaspara desplegar planes de negocios en Viet Nam al cual considera como unapuerta para incorporarse al mercado de la Asociación de Naciones deSudeste de Asia (ASEAN).

El ingreso de la rama detecnología informativa alcanzó dos mil millones de dólares el añopasado, un aumento de 40 veces comparado con el 2001, de los cuales el50 por ciento de software. /.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.